¡Muy buenos días a todos!
Bienvenidos a una nueva jornada empresarial dedicada a la salud y la sostenibilidad, a la salud laboral y al cuidado de nuestro entorno más concretamente, hoy de la mano de una de nuestras entidades colaboradoras habituales en temas de salud… como es SANITAS.
Gracias a todos por vuestra asistencia, por compartir la próxima hora con nosotros, y gracias especialmente a todo el equipo de Sanitas, representado por su directora en Baleares, Cecilia Castro, por confiar en esta casa, la CAEB, para presentar esta jornada titulada: ‘Estrategias de salud y sostenibilidad en pymes y grandes organizaciones: ONE HEALTH & HEALTHY CITIES’
Para esta patronal que presido, la salud siempre tiene un lugar preferencial. No en vano la salud, no sólo a nivel personal sino en este caso dentro del entorno laboral y colectivo, es motivo de encuentros periódicos en CAEB, el último de ellos celebrado el pasado mes de enero de la mano de la Conselleria de Empresa, Trabajo y Energía del Govern balear, donde abordamos el modelo de empresa segura y saludable y fomento de estrategias para la salud mental en las organizaciones. Y puedo afirmar, sin equivocarme, que Sanitas es un buen ejemplo de este cuidado por la salud de los trabajadores.
Como no me canso de repetir, las organizaciones que dirigen su gestión hacia el modelo de ‘empresa saludable’, prestando atención a la salud física, emocional y mental de sus plantillas, se convierten en escenarios de bienestar laboral y en organizaciones más competitivas y sostenibles. Todos los que estamos aquí seguro que compartimos la idea de que las personas constituyen el principal capital de las empresas.
Como siempre digo, si las personas están bien, las empresas funcionan bien.
Hoy, durante la próxima hora vamos a conocer el programa Healthy Cities de Sanitas, que lleva desde 2015 colaborando en proyectos para mejorar la salud de los ciudadanos, así como de los entornos urbanos. Su objetivo, como explicarán mejor a continuación todos nuestros invitados, es crear conciencia acerca del hecho de que hay solo una salud (el concepto de One Health, impulsado por organismos como la Organización Mundial de la Salud) y la necesidad de proteger la salud del medioambiente para proteger nuestra salud propia.
El movimiento Healthy Cities está aliado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que también forman parte de nuestra hoja de ruta. Como responsable de la Comisión de RSE de la patronal nacional CEOE también quiero respaldar el trabajo que lleva a cabo el área de RSC de Sanitas, que es el que lidera el proyecto Healthy Cities, cuyo objetivo es fomentar hábitos de vida saludables entre las empresas y transformar las ciudades en lugares más sostenibles e inclusivos.
El reto que plantea Healthy Cities es gratuito y abierto y propone cada año a todo aquel que quiera participar:
Por su parte, Sanitas se compromete a plantar un árbol por cada persona que consiga completar el reto. Estas plantaciones van destinadas a crear zonas verdes que mejoren la salud de los entornos urbanos. En 2023, gracias a los más de 24.000 participantes, Sanitas plantó más de 24.000 árboles en diez proyectos diferentes repartidos por España.
Desde CAEB nos sumamos a este proyecto de Sanitas y esperamos que tanto las pymes como las grandes empresas asociadas a esta patronal se sumen a dar pasos con nosotros. Tengo el convencimiento que este doble reto también será un éxito aquí porque nuestras empresas están muy comprometidas con la salud de sus trabajadores y el cuidado del entorno. Permitidme dar las gracias todos los que hoy nos acompañarán, tanto los responsables técnicos de Sanitas como los componentes de la mesa redonda ‘Experiencias One Health en el mundo de la empresa’:
Finalmente, cerrará este acto todo un referente del deporte femenino de España como es la ex jugadora internacional de balonmano Eli Pinedo:
Será, sin duda, un gran colofón a esta jornada. Sin más, espero que el programa de esta mañana sea de mucho provecho para todos y, especialmente, nos permita poner nuestro granito de arena en el objetivo irrenunciable de cuidar de nuestra salud y la del planeta.
Os reitero mi agradecimiento por venir a compartir esta mañana con nosotros y gracias de nuevo a Sanitas por contar con CAEB.