Cómo conseguir una comunicación de impacto en seguridad y salud laboral (Capítulo 4º)

La comunicación y la formación son elementos esenciales para la generación de cultura preventiva y para lograr comportamientos seguros y saludables. Los datos evidencian la necesidad de repensar el actual modelo y de transformarlo para lograr resultados positivos, teniendo en cuenta cuestiones como la diversidad de las plantillas (en cuanto a género, edad, origen étnico, nivel educativo, capacidades…), la incorporación de la creatividad, innovación y practicidad en los programas formativos y metodologías de aprendizaje, la capacidad comunicativa y pedagógica de los formadores, la digitalización y las nuevas formas de organización del trabajo, entre otras cuestiones.

Para fomentar una comunicación en seguridad y salud laboral eficaz y con impacto real, CAEB, de la mano de Full Audit, ha creado una colección de cuatro píldoras audiovisuales, de corta duración, para abordar los diferentes elementos de un proceso de comunicación.

Te presentamos aquí la PÍLDORA Nº 4 – ASPECTOS RELEVANTES PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFICAZ EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL USANDO LA ESTRUCTURA PATHOS

 

Programa con financiación de:

ASESORAMIENTO Y APOYO A EMPRESAS Y AGRUPACIONES EMPRESARIALES EN LA ACREDITACION DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Retomamos el servicio de Información, Asesoramiento e Inscripción para la Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o la formación no formal.

DESCARGAR INFOGRAFIA

ATENCIÓN A AGRUPACIONES EMPRESARIALES Y EMPRESAS
Maria S. Plomer
empresas.orientacion@caeb.com.es
971 706 014

La acreditación de las competencias profesionales. Capítulo 8: La experiencia de VOPSA

Descubre en este vídeo la valoración que hace VOPSA de su experiencia en la mejora de la cualificación profesional de su equipo.

Programa de difusión, información y orientación para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y/o la formación no formal.
“Actuación financiada por el Ministerio de Educación y Formación no profesional y por la Unión Europea NextGenerationEU, en el marco de Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Conselleria de Educació i Universitats.”

REQUISITOS EXTRA UNICAMENTE POR LA VÍA DE LA EXPERIENCIA LABORAL

Si tienes EXPERIENCIA LABORAL en alguna de las áreas de la Familias Profesionales de Seguridad y Medioambiente (SEA) y en Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SSC) y cumples los requisitos mínimos, además deberás cumplir con los siguientes requisitos extras que te detallamos. Desde CAEB te informamos, orientamos y apoyamos en el proceso de acreditación profesional para que puedas acceder a una titulación académica.

DESCARGAR INFOGRAFIA

¿Cómo solicitar un certificado de profesionalidad obtenido mediante la acreditación de competencias profesionales que lleva a cabo el Instituto de Cualificaciones Profesionales de las Islas Baleares (IQPIB)?

Quien, mediante los procesos de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación que lleva a cabo el Instituto de las Cualificaciones Profesionales de las Islas Baleares (IQPIB), acredite haber superado unidades de competencia de un certificado de profesionalidad:

  1. Si acredita haberlas superado todas, obtendrá el certificado de profesionalidad / certificado profesional.
  2. Si acredita haber superado sólo algunas de las unidades de competencia que conforman el certificado, las podrá acreditar directamente con el certificado expedido por el IQPIB (no hace falta que solicite las APA).

El plazo máximo que tiene la administración para resolver y notificar será de 6 meses.

La SOLICITUD puede realizarse de forma telemática en el siguiente ENLACE: Será necesario estar registrado en Clave Permanente, Certificado Digital o DNI Electrónico.

CONTACTO:
Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB)
Carrer Gremi d’Hortolans, 11, 1 planta. Polígon Son Rossinyol
Tel.: 971177900 – Fax: 971176342
ofertaformativaicentres@soib.caib.es

   

Actuación financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea NextGenerationEU, en el marco del Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

DESAYUNO EMPRESARIAL EN MENORCA A CARGO DE CUATRECASAS DEDICADO AL `COMPLIANCE LABORAL EN MATERIA DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN’

El  13 de junio de 2024 a las 09.30 h ofreceremos un Desayuno Empresarial en Mahón a cargo de Cuatrecasas para abordar cuáles son las nuevas obligaciones de cumplimiento normativo empresarial en esta materia (planes de igualdad, registro retributivo, protocolos contra el acoso y violencia sexual, el acoso por razón de sexo y frente al acoso y violencia contra las personas LGTBI…) y cómo implementar las mismas correctamente.

DESCARGA EL PROGRAMA

RESERVA PLAZA

Registro, implementación y evaluación del Plan de Igualdad

La agente de Igualdad de CAEB explica en una colección de 4 píldoras las principales cuestiones que deben conocer las empresas en relación con la elaboración e implantación del Plan de Igualdad.

Aquí te presentamos la cuarta y última de estas píldoras.

 

Actuación financiada por la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral – Conselleria de Empresas, Ocupación y Energía

Razones por las que acreditarte en Competencias Profesionales

➡️Si eres profesional por cuenta ajena, autónom@ y quieres información o asesoramiento sobre el servicio de orientación y apoyo para la acreditación de las competencias profesionales, contacta con #CAEB
📞971.70.60.14
🟡Actuación financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea Next GenerationEU, en el Marco del Mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia