Cómo conseguir una comunicación de impacto en seguridad y salud laboral (Capítulo 4º)

La comunicación y la formación son elementos esenciales para la generación de cultura preventiva y para lograr comportamientos seguros y saludables. Los datos evidencian la necesidad de repensar el actual modelo y de transformarlo para lograr resultados positivos, teniendo en cuenta cuestiones como la diversidad de las plantillas (en cuanto a género, edad, origen étnico, nivel educativo, capacidades…), la incorporación de la creatividad, innovación y practicidad en los programas formativos y metodologías de aprendizaje, la capacidad comunicativa y pedagógica de los formadores, la digitalización y las nuevas formas de organización del trabajo, entre otras cuestiones.

Para fomentar una comunicación en seguridad y salud laboral eficaz y con impacto real, CAEB, de la mano de Full Audit, ha creado una colección de cuatro píldoras audiovisuales, de corta duración, para abordar los diferentes elementos de un proceso de comunicación.

Te presentamos aquí la PÍLDORA Nº 4 – ASPECTOS RELEVANTES PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFICAZ EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL USANDO LA ESTRUCTURA PATHOS

 

Programa con financiación de:

CAEB aborda la comunicación y la formación como elementos esenciales para prevenir la siniestralidad y el absentismo laboral

  • La patronal ha organizado hoy la jornada ‘Comunicación y Formación transformadoras para la seguridad y salud laboral’ dentro del programa que desarrolla con el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral
  • Presentada por el periodista, docente y experto en comunicación directiva Javier Reyero en la sede de Casa Esment, ha contado con el testimonio de varios expertos en la cultura de prevención

 

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha organizado hoy la jornada ‘Comunicación y Formación transformadoras para la seguridad y salud laboral’ dentro del programa que desarrolla con la financiación del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL) del Govern.

El evento, que ha reunido en Casa Esment a diferentes expertos en prevención laboral conducidos por el reconocido periodista y docente Javier Reyero, ha contado con la participación de la secretaria autonómica de Treball, Ocupació i Diàleg Social, Catalina Cabrer, y lo ha clausurado el director general del IBASSAL, Óscar Paz Arcos. Durante la sesión se ha puesto el foco en la comunicación y formación transformadoras como elementos esenciales para lograr una cultura preventiva.

CAEB trabaja activamente en tres de los grandes objetivos de la Estrategia Autonómica y Española de Salud Laboral: las lesiones musculoesqueléticas, los riesgos psicosociales y la salud mental, factores que influyen en la siniestralidad y el absentismo laboral. “Una gestión eficaz e integral de la salud física, emocional y mental tiene un impacto directo en la atracción y fidelización del talento y en la mejora de la productividad y competitividad de la empresa”, ha recordado Mavia Isern, responsable de Proyectos de CAEB.

En este sentido, la patronal balear sigue apostando de forma prioritaria por el fomento de la seguridad, salud y bienestar laboral porque las personas constituyen el principal capital de las empresas. Los índices de siniestralidad laboral y de absentismo evidencian que “algo está fallando y nos deben mover a impulsar entre todos un salto cualitativo y a repensar el modelo para lograr una auténtica cultura de prevención y salud”, añade Isern.

La jornada ha sido presentada y conducida por el periodista, formador, profesor universitario y experto en comunicación directiva Javier Reyero, que atesora más de 20 años dedicados a enseñar habilidades directivas relacionadas con la comunicación. También han participado la formadora en comunicación y desarrollo personal Lurdes Planas; el director de aprendizaje de Prevencontrol, Miquel Mor, que ha abordado la innovación en formación como meta para construir cultura preventiva; y las experiencias empresariales transformadoras de Daniel Tapial, chief Sales officer de Full Audit; Estefanía Gil, directora H&S Iberia de AccorInvest; José Antonio Ruiz Zumarraga, Health & Safety manager de NH Hotel Group; y Antonio Vega, gerente de Seguridad y Salud de Grupo Alsea.

Este encuentro forma parte del ciclo de sesiones que viene desarrollando CAEB como parte del ‘Programa de Promoción, sensibilización e información sobre el modelo de empresa segura y saludable y fomento de estrategias para la salud mental en las organizaciones’.

Digitalizar la pyme: ¿por dónde empiezo?

Transformación digital, dos palabras que arrojan más de 95 millones de resultados en el buscador más utilizado. La digitalización ha cambiado los hábitos de consumo de productos y servicios, de pago, de información y de relación social, entre otros. En este siglo ha comenzado un nuevo proceso de alfabetización, en esta ocasión, digital. Por todo ello, es el nuevo mantra en las empresas y la prioridad para la mayoría de ellas. 

 

Accede AQUÍ al interesante artículo publicado por SANITAS 

 

Información y contacto:  empresasbaleares@sanitas.es

Con la colaboración de:

Píldora “Beneficios del Age Management” – Jornada dedicada al Talento multigeneracional.

Descubre nuestra Jornada `Talento multigeneracional. Claves para el bienestar laboral y un futuro competitivo y sostenible´, realizada con financiación del IBASSAL.

En esta píldora, Laura Rosillo, experta en RRHH y Age Management, explica qué hay que tener en cuenta a la hora de gestionar la edad de los equipos en las organizaciones. 

 

 

Accede al vídeo completo y descubre las aportaciones de todos los expertos que participaron aquí:

   • Talento multigeneracional. Claves par…  

 

Programa de Promoción de la Empresa Segura, Saludable y Sostenible, financiado por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral

Píldora “Liderar equipos multigeneracionales” – Jornada dedicada al Talento multigeneracional.

Descubre nuestra Jornada `Talento multigeneracional. Claves para el bienestar laboral y un futuro competitivo y sostenible´, realizada con financiación del IBASSAL.

En esta píldora, la coach empresarial Cristina Beascoechea, aborda las cualidades que  debe tener un líder para gestionar equipos multigeneracionales. 

 

Accede al vídeo completo y descubre las aportaciones de todos los expertos que participaron aquí:

   • Talento multigeneracional. Claves par…  

 

Programa de Promoción de la Empresa Segura, Saludable y Sostenible, financiado por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral

Píldora “Absentismo laboral. El papel de los estereotipos” – Jornada dedicada al Talento multigeneracional.

Descubre nuestra Jornada `Talento multigeneracional. Claves para el bienestar laboral y un futuro competitivo y sostenible´, realizada con financiación del IBASSAL.

En esta píldora, Nacho Galeano, director del área de salud mental y bienestar de Geseme, desvela las principales razones del absentismo diferenciado según edad y género y qué tipo de estrategias podemos llevar a cabo para gestionar mejor el absentismo. 

 

Accede al vídeo completo y descubre las aportaciones de todos los expertos que participaron aquí:

   • Talento multigeneracional. Claves par…  

 

Programa de Promoción de la Empresa Segura, Saludable y Sostenible, financiado por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral

Píldora “Absentismo laboral. Diferencias según género y edad” – Jornada dedicada al Talento multigeneracional.

Descubre nuestra Jornada `Talento multigeneracional. Claves para el bienestar laboral y un futuro competitivo y sostenible´, realizada con financiación del IBASSAL.

En esta píldora, Iñaki Insausti, director del área de salud de Geseme, aborda las diferencias en las tasas de absentismo laboral según edad y género y las estrategias que es importante que implementen las empresas para reducirlo. 

 

 

Accede al vídeo completo y descubre las aportaciones de todos los expertos que participaron aquí:

   • Talento multigeneracional. Claves par…  

 

Programa de Promoción de la Empresa Segura, Saludable y Sostenible, financiado por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral

Píldora “Absentismo laboral visto como oportunidad en vez de como problema” – Jornada dedicada al Talento multigeneracional.

Descubre nuestra Jornada `Talento multigeneracional. Claves para el bienestar laboral y un futuro competitivo y sostenible´, realizada con financiación del IBASSAL.

En esta píldora, la coach empresarial Cristina Beascoechea nos plantea diversas reflexiones en relación con el absentismo laboral y cómo podemos considerarlo oportunidad en vez de problema.

 

 

Accede al vídeo completo y descubre las aportaciones de todos los expertos que participaron aquí:

   • Talento multigeneracional. Claves par…  

 

Programa de Promoción de la Empresa Segura, Saludable y Sostenible, financiado por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral

Píldora “Envejecimiento activo saludable” – Jornada dedicada al Talento multigeneracional.

Descubre nuestra Jornada `Talento multigeneracional. Claves para el bienestar laboral y un futuro competitivo y sostenible´, realizada con financiación del IBASSAL.

En esta píldora, el fisioterapeuta y coach Antonio Gutiérrez nos habla de cómo podemos adaptar nuestros entornos de trabajo para favorecer el envejecimiento activo de los empleados.

 

Accede al vídeo completo y descubre las aportaciones de todos los expertos que participaron aquí:

   • Talento multigeneracional. Claves par…  

 

Programa de Promoción de la Empresa Segura, Saludable y Sostenible, financiado por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral

Píldora “La edad es sólo un número” – Jornada dedicada al Talento multigeneracional.

Descubre nuestra Jornada `Talento multigeneracional. Claves para el bienestar laboral y un futuro competitivo y sostenible´, realizada con financiación del IBASSAL.

En esta píldora, la coach y consultora estratégica Cristina Beascoechea nos aporta unas primeras reflexiones introductorias. 

 

Accede al vídeo completo y descubre las aportaciones de todos los expertos que participaron aquí:

   • Talento multigeneracional. Claves par…  

 

Programa de Promoción de la Empresa Segura, Saludable y Sostenible, financiado por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral