CAEB reitera el rechazo de las asociaciones empresariales al nuevo impuesto turístico

Carmen Planas requiere al Govern que incluya a CAEB en la comisión que decidirá el destino final de lo recaudado, tal como contempla el artículo 20 del borrador de Ley

Palma, 30 de octubre de 2015.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares ha trasladado al Govern el rechazo del colectivo empresarial a la implantación del nuevo Impuesto de Estancias Turísticas.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, se ha reunido este viernes con la directora general de Turismo en la Conselleria. En el encuentro, la presidenta de CAEB ha reiterado el posicionamiento de las asociaciones empresariales a las que CAEB representa, contrarias a la implantación del nuevo impuesto.

La presidenta de CAEB ha expresado el rechazo empresarial tanto al nuevo impuesto como a la subida de los que ya existen por la pérdida de competitividad que conlleva el aumento de la presión fiscal, alertando sobre que el incremento de los impuestos repercutirá negativamente en las inversiones y, por tanto, en la creación de puestos de trabajo en nuestras Islas.

Por otra parte y ante la previsible aplicación del nuevo impuesto turístico, la presidenta de CAEB ha trasladado al Govern que, en su condición de representante de un amplio espectro de las actividades económicas en la Comunidad Autónoma, exige ser convocada como miembro de pleno derecho en la Comisión de Impulso de Turismo Sostenible que el borrador de la Ley define en su artículo 20.

CAEB ha requerido al Govern que el impuesto sea finalista y que su recaudación se destine a inversiones concretas, que haya consenso público-privado para decidir estas inversiones y que CAEB pueda participar en la toma de decisiones, según prevé el borrador del nuevo impuesto.

 

Caeb se adhiere al acuerdo entre CaixaBank y CEOE

CAEB se adhiere al acuerdo entre CaixaBank y CEOE para canalizar entre las empresas baleares la línea de financiación de 11.000 millones

·  Ambas instituciones han impulsado el convenio CarácterEmpresa, que promueve el desarrollo y la modernización de las empresas, el emprendimiento, la innovación y la internacionalización de la actividad. 

·  Más de 80 empresas han asistido a esta jornada, en la que se han dado a conocer las implicaciones y oportunidades de este acuerdo para las empresas baleares.

·  CaixaBank incrementa un 143% la financiación a empresas baleares  hasta septiembre 2015, alcanzando los 509 millones de euros. 

Palma, 29 de octubre de 2015.- CAEB ha suscrito hoy su adhesión al acuerdo rubricado entre CaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), por el que se pone a disposición de las empresas una línea de financiación de 11.000 millones de euros. Esta firma permite canalizar las solicitudes de crédito de las empresas baleares que se enmarcan en el convenio CarácterEmpresa, que ambas instituciones firmaron el pasado mes de mayo, con el objetivo de promover el desarrollo y la modernización de las empresas y de potenciar el emprendimiento, la internacionalización de la actividad empresarial y la innovación.

CaixaBank y CAEB han dado a conocer las implicaciones de este acuerdo ante más de 80 empresarios donde se ha explicado el amplio abanico de oportunidades para las empresas.

La línea de crédito se articula a través de una amplia oferta de productos y servicios enfocados tanto a la financiación de circulante como a la materialización de nuevas inversiones. El acuerdo de adhesión ha sido firmado por Xicu Costa, director territorial de CaixaBank en Baleares; y Carmen Planas, presidenta de CAEB.

Xicu Costa, director territorial de CaixaBank en Baleares ha señalado que el trabajo conjunto de ambas instituciones “ayudará a consolidar una reactivación de la economía cada día más palpable a través de la creación de nuevas empresas y del impulso a nuevos proyectos e inversiones”. Desde CaixaBank, afirmó, “tenemos el compromiso de apoyar y dar respuesta a las peticiones solventes de financiación, contribuyendo de esta forma a la dinamización de la actividad productiva y del mercado de trabajo”.

Por su parte, Carmen Planas, presidenta de CAEB y miembro del Comité Ejecutivo de CEOE, ha manifestado su agradecimiento a CaixaBank y ha calificado la línea de financiación de 11.000 millones como una “magnífica noticia para todos en tanto que supone una auténtica bocanada de aire fresco para nuestra economía y para las empresas de Baleares”.

Carmen Planas ha señalado que esta línea de financiación “es tanto para circulante como para nuevas inversiones”, destacando que “la inversión es la llave de la creación de empleo y éste es un objetivo prioritario para CAEB”.

La presidenta de CAEB ha concluido afirmando que “la competitividad de nuestras empresas, la capacidad de inversión y la creación de empleo estable y de calidad son los tres elementos del paradigma que defendemos desde CAEB”.

Por otro lado, en el marco de esta colaboración destaca la creación de los Premios CarácterEmpresa CEOE-CaixaBank al desarrollo empresarial, que reconocerán los proyectos empresariales que destaquen en el ámbito de la innovación o la internacionalización y que se financien mediante esta nueva línea.

509 millones de financiación en 2015

Hasta septiembre de 2015, CaixaBank ha aprobado la concesión de operaciones de financiación a empresas baleares por valor de 509 millones de euros que representan un incremento del 143% respecto al mismo periodo del año anterior.

CaixaBank ofrece a las empresas diversas líneas de financiación para cubrir tanto sus necesidades de circulante como las inversiones a largo plazo. Entre enero y septiembre de 2015, la entidad financiera ha incrementado un 26% el saldo de crédito comercial para financiar la actividad ordinaria de las empresas baleares.

La entidad financiera pone a disposición de las empresas un equipo de gestores que trabaja en toda España a través de una red de más de 5.400 oficinas y 85 centros de empresas, 4 de los cuales se encuentran en Baleares y que cuentan con un equipo de 33 especialistas. En total, los centros de empresas y la red de oficinas dan servicio a más de 2.700 empresas en Baleares.

Asimismo, CaixaBank ha consolidado un nuevo modelo de relación con los clientes comercios, autónomos, profesionales y microempresas, con el objetivo de estar más cerca de su día a día. El programa CaixaNegocios está basado en la proximidad y la innovación, por el cual 2.600 gestores de la entidad en toda España se desplazan al negocio de los clientes, equipados con tablets y smartphones, para asesorar y facilitar la gestión financiera de su empresa desde el propio terminal del gestor. CaixaBank dispone en Baleares de 47 gestores de negocios.

CaixaBank, con la internacionalización de las empresas

CaixaBank es una de las entidades líderes en ofrecer asesoramiento a empresas enfocado al comercio exterior, con soluciones financieras que faciliten las exportaciones e importaciones de sus clientes. La entidad cuenta con un amplio equipo de especialistas en comercio exterior para asesorar sobre el mercado internacional.

La entidad dispone también de un equipo de banca internacional y de una red de oficinas de representación en Nueva York (Estados Unidos), Londres (Reino Unido), París (Francia), Milán (Italia), Frankfurt (Alemania), Estambul (Turquía), El Cairo (Egipto), Bogotá (Colombia), Beijing y Shanghai (China), Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Nueva Delhi (India), Singapur y Santiago de Chile (Chile).

Además, pone al servicio de las empresas sus oficinas operativas en el exterior ubicadas en Varsovia (Polonia) y Casablanca y Tánger (Marruecos). En total, la red exterior de CaixaBank ofrece cobertura en más de 50 países, a los que se suman los acuerdos con más de 2.900 bancos internacionales que permiten dar servicio en las empresas prácticamente en cualquier país del mundo.

 

CAEB y Cepsa acuerdan triplicar el descuento en carburantes para las empresas de Baleares

Carmen Planas: “Desde CAEB trabajamos de manera incansable para que los empresarios puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones de competitividad posibles” 

 

Palma, 26 de octubre de 2015.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha renovado con mejores condiciones su convenio de colaboración con CEPSA triplicando los descuentos en la compra de carburante que venían disfrutando las empresas de Baleares asociadas a CAEB.

cepsa2

El nuevo convenio, ya en vigor, incrementa el descuento de 2,4 céntimos por litro que venía aplicando Cepsa a 6 céntimos por litro en los carburantes de la gama Star y a 7,5 céntimos por litro en la gama Óptima. 

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha mostrado su “satisfacción” por las nuevas condiciones del convenio suscrito con Cepsa y ha señalado que “para CAEB es un objetivo prioritario incrementar las ventajas para nuestros asociados”.

En este sentido, Carmen Planas ha añadido que “desde CAEB trabajamos de manera incansable para que los empresarios de Baleares puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones de competitividad posibles”.

Además de triplicar los descuentos en la compra de carburantes para las empresas asociadas a CAEB, el nuevo acuerdo suscrito con Cepsa mantiene la tarjeta Cepsa Flotas, con modalidad de pago a crédito con aval y, como novedad, las ventajas de la tarjeta Cepsa Star Direct, sin necesidad de aval, que acumula los consumos realizados y reintegra mensualmente los descuentos.

Más información:

CAEB: Departamento de Economía y Empresas

Margalida Adrover
Tel. 971 70 60 14 Ext. 6012
economia@caeb.es

La CAEB valora en positivo los datos de empleo de agosto, los segundos mejores en este mes en la serie histórica

Palma, 2 de septiembre de 2015.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha valorado positivamente los datos de empleo y paro de agosto de 2015, que desvelan que hay 505.241 afiliados en la Seguridad Social, una cifra superior a los 504.812 de 2008 y solo inferior al récord historio, registrado en 2007, de 508.574 afiliados medios. En los últimos 10 años, este es el mejor dato de empleo en un mes de agosto, solo por debajo del registrado en 2007 y 2008. Con respecto al paro la cifra ha alcanzado los 54.407 desempleados y baja en todos los sectores, principalmente en construcción e industria.

Según la presidenta de la Confederación, Carmen Planas, “en líneas generales son cifras positivas, aunque el número de desempleados sigue siendo alto y creemos que hay que bajar de estas 54.000 personas que están sin trabajo en pleno verano”.

Entre los aspectos positivos, la CAEB destaca que Balears lleva 34 meses consecutivos reduciendo la cifra de desempleados con respecto al año anterior, y 28 meses creando empleo. Del mismo modo, indica que comparando el primer mes de temporada alta con el de agosto de 2014, el empleo sube en casi 23.600 personas, un 4,9% y el paro baja en casi 8.000 personas, un 12,74%, en los dos casos con más intensidad que el conjunto de España.

Con respecto a la calidad del empleo, la CAEB ha señalado que es un objetivo empresarial incrementar la productividad y la competitividad para poder mejorar la facturación y la calidad del empleo,  y que el número de contratos indefinidos está creciendo casi un 37% con respecto a agosto de 2014 mientras que los contratos temporales lo hacen en un 26%, así como en la afiliación en régimen general crece casi el doble que la del régimen autónomo (un 5% interanual frente a un 3%), por lo que el número de afiliados aumenta fundamentalmente gracias a contratos laborales.

En conclusión, la CAEB considera, en palabras de Carmen Planas, que “ahora el objetivo es alargar la temporada turística, y conseguir que nuestras empresas sean más productivas para mejorar la calidad del empleo, para lo que es importante lograr una mejor financiación y más inversiones del Estado, y a ser posible reducir la presión fiscal”.

Caja de Ingenieros ofrece a los asociados de CAEB productos y servicios específicos

Caja de Ingenieros y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) firmaron el 13 de julio de 2015 convenio de colaboración, por el cual la entidad ofrece a los miembros del CAEB productos y servicios específicos para caja ingenierosempresas en condiciones preferentes como las líneas ICO, financiación de circulante, liquidez a corto plazo, avales, préstamos profesionales, así como numerosos servicios con condiciones muy favorables.

Caja de Ingenieros es una entidad cooperativa de crédito que lleva más de 45 años dando servicio a las necesidades financieras y aseguradoras de sus socios con soluciones personalizadas y una amplia gama de productos y servicios en las mejores condiciones para empresas y profesionales. Con el fin de ofrecer la máxima disponibilidad y servicio, las oficinas de Caja de Ingenieros dispone de un horario ininterrumpido de lunes a viernes de 8,30h a 19h en su oficina de Palma de Mallorca en la calle de Carles I, 2.

ACCEDER A LAS CONDICIONES VENTAJOSAS OFRECIDAS POR CAJA DE INGENIEROS

 

Más información:

CAEB: Departamento de Economía y Empresas

Margalida Adrover
Tel. 971 70 60 14 Ext. 6012
economia@caeb.es

CAJA DE INGENIEROS:

Xisca Oliver. Teléfono 627 424 723 xisca.oliver@caja-ingenieros.es

www.caja-ingenieros.es

CaixaBank y CAEB acuerdan impulsar la financiación de las empresas de Baleares

CaixaBank y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB)  suscribieron el 13 de enero de 2015 un convenio de colaboración para impulsar la financiación del sector empresarial balear. A través de este acuerdo, CaixaBank pone a disposición de las emcaixabankpresas que forman parte de la asociación una línea de crédito de 400 millones de euros.

El acuerdo ha sido firmado por Francisco Costa, director territorial de CaixaBank en Baleares y María del Carmen Planas, presidenta de la CAEB.

En virtud de este convenio se atenderán especialmente aquellas acciones encaminadas a favorecer el crédito. Para ello se pone a disposición de los asociados productos específicos de financiación, así como nuevos servicios destinados a cubrir  las necesidades del sector.

Por otra parte, CaixaBank también colaborará con el proyecto de becas Erasmus+ que gestiona la CAEB en las Islas Baleares. Este proyecto contempla dos tipos de ayudas: becas destinadas a estudiantes universitarios y becas para titulados, que les permiten estudiar o realizar prácticas profesionales en otro país europeo.

CaixaBank refuerza así su liderazgo en Baleares, donde tiene más de 61.000 negocios clientes, a los que presta servicio gracias a una extensa red de oficinas por todo Baleares con gestores especializados. Gracias a la capilaridad de su red comercial, la entidad puede prestar un servicio especializado en todo el territorio y facilitar el acceso a las soluciones financieras que demanden las empresas de las islas.

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) fue fundada en 1977, integra a cerca de 80 organizaciones empresariales de todos los sectores e islas de Baleares y forma parte de CEOE y CEPYME, así como de la red de organizaciones empresariales europea BusinessEurope.

Entre sus principales objetivos se encuentra la defensa y promoción de la libertad de empresa y mejorar la coyuntura para que las empresas y la economía puedan ser más competitivas y crear nuevos empleos y oportunidades de crecimiento.

Más información:

CAEB: Departamento de Economía y Empresas

Margalida Adrover
Tel. 971 70 60 14 Ext. 6012
economia@caeb.es

BMN – SA NOSTRA

CAEB y SA NOSTRA-BMN impulsan el apoyo a empresas con una línea de crédito de 200 millones de euros y colaborando en Formación Ejecutiva

• Los afiliados de la CAEB tendrán acceso a una línea de crédito de 200 millones de euros gracias a un convenio financiero 

• Las entidades subscriben también otro acuerdo para desarrollar la colaboración al Programa Avanzado de Dirección General y a la Formación Ejecutiva

• Carmen Planas y Antoni Serra refuerzan la alianza mantenida en el apoyo a los emprendedores

Palma, 18 de septiembre de 2014.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, y el director territorial de SA NOSTRA-BMN, Antoni Serra, han subscrito hoy dos acuerdos de colaboración, en la sede de CAEB, mediante los cuales las dos instituciones expresan su voluntad para trabajar conjuntamente a favor de las empresas y de los emprendedores de Baleares.

Por un lado, la entidad bancaria ofrece su apoyo financiero y tecnológico al sector empresarial poniendo a su disposición una línea de crédito de hasta 200 millones de euros y, por el otro, trabajarán en el desarrollo del Programa Avanzado de Dirección General, una formación que imparte el Instituto de Empresa Business School, con el patrocinio de SA NOSTRA-BMN y CAEB y que se desarrollará en Palma entre octubre 2014 y marzo 2015. Igualmente, impulsarán la formación ejecutiva con otras acciones.

La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha destacado que con estos acuerdos “la CAEB podrá reforzar la competitividad de los sectores productivos insulares, con servicios financieros específicos y hechos a medida de las empresas”.

Antoni Serra, director territorial de SA NOSTRA-BMN ha comentado la importante función que llevan a cabo las dos instituciones en el desarrollo de las Baleares y ha reiterado la “disponibilidad permanente de la entidad financiera para fortalecer los pilares de la economía de las Islas”.

CAEB Y SA NOSTRA-BMN COMPARTEN EL COMPROMISO CON BALEARS

Dentro de los acuerdos firmados, hay uno referido al X Programa Avanzado de Dirección General y a la Formación Ejecutiva. SA NOSTRA-BMN patrocinará este programa que está dirigido a directivos y a personal con cargos de responsabilidad de las empresas de las Islas. Para Antoni Serra “con este curso queremos desarrollar un posicionamiento estratégico que permita a los asistentes entender e integrar la empresa en su totalidad, así como dentro del entorno donde compiten, para hacerlas rentables económicamente y provechosas a nivel social”.

Carmen Planas, por su parte, ha destacado que “a las dos instituciones nos une una trayectoria común, porque compartimos la función de servicio, de atención, de asesoramiento y de formación, en este caso empresarial. Nuestra vocación es ser el referente social que trabaja a favor del progreso de la sociedad balear. Creemos que, con esta colaboración, podremos contribuir a la mejora de la productividad de nuestras empresas y a fomentar la creación de nuevos lugares de trabajo a nuestra comunidad”.

En este sentido, Antoni Serra ha afirmado que SA NOSTRA-BMN es la entidad financiera de referencia para el sector empresarial, con un enfoque y una clara especialización en la media y pequeña empresa. “Somos los aliados y los compañeros de viaje para el tejido productivo balear porque, por definición y por convicción, apoyar a las empresas siempre ha sido nuestra razón de ser”.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS A MEDIDA Y CON CONDICIONES FAVORABLES

Con la firma del convenio, la CAEB podrá dar nuevas alternativas a las demandas de financiación de sus asociados. Dispondrán de una línea de crédito de 200 millones de euros y un abanico de soluciones económicas, de servicios de tesorería y administrativos.

Los productos que presenta SA NOSTRA-BMN a los empresarios de CAEB se adaptan a los diferentes perfiles de riesgo, a los objetivos financieros y temporales. En el ámbito del crédito, los empresarios dispondrán de préstamos de corto y largo plazo para financiar inversiones de mejora, adecuación de instalaciones o proyectos de futuro.

Para anticipar los derechos de cobro, derivados de su actividad comercial, se ofrece a los miembros de CAEB una línea de descuento comercial, muy competitiva y con posibilidad de aplicar un tipo de interés fijo y variable. Y una línea de avales, con garantías y en condiciones financieras favorables.

LA MEJOR OPCIÓN DE CRÉDITOS

Con SA NOSTRA-BMN, empresas y emprendedores vinculados a CAEB tendrán a su disposición el acceso a la inversión en activos fijos productivos y también para cubrir las necesidades de circulante. A la vez, podrán financiar la adquisición de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano. Una amplia gama de préstamos a corto y largo plazo: para financiar inversiones puntuales y proyectos empresariales de futuro, y una financiación flexible, que se ajusta a las necesidades de cualquier empresa en importe y plazo.

Con las Líneas ICO se da apoyo a las inversiones productivas de las empresas, autónomos y comercios, ofreciendo plazos de amortización de hasta 20 años en condiciones preferentes, tanto para comercio exterior y exportaciones, para emprendedores, etc.

Los miembros de CAEB también tendrán acceso, con condiciones favorables, a productos de Leasing, Factoring o Confirming. En este último, la empresa puede delegar la realización profesional de las operaciones orientadas a la gestión de pagos a sus proveedores, dando a estos la posibilidad de obtener liquidez inmediata mediante el anticipo de cobro de sus facturas.

SOBRE SA NOSTRA-BMN 

BMN, el grupo en el cual está integrada SA NOSTRA, cuenta con más de 3 millones de clientes, que lo convierten en uno de los principales grupos financieros de España, en lo referente a las Illes Balears, Andalucía y Levante. Desarrolla un modelo de banca preeminentemente enfocado a su clientela, con especial atención a autónomos, particulares y pequeñas y medianas empresas, como motor de reactivación de la economía en los territorios donde está implantado.

SOBRE CAEB

Creada el 1977, la CAEB es hoy un representante social clave en el desarrollo económico de las Islas Baleares y de España. Integrada por más de 80 organizaciones empresariales pertenecientes a todos los sectores de actividad, la CAEB es para sus socios un referente de la promoción del debate y difusión del conocimiento y de la formación de nuestros futuros empresarios.

Más información:

CAEB: Departamento de Economía y Empresas

Margalida Adrover
Tel. 971 70 60 14 Ext. 6012
economia@caeb.es

MicroBank

Microbank ha destinado un millón de euros para emprendedores, autónomos y microempresas validados por la Confederación de Asociaciones Empresariales de BaleaMicroBank_logo_Pantone_horizontal72rs (CAEB). Los beneficiarios podrán disponer de hasta 25.000 euros sin necesidad de aval y podrán devolverlo hasta en 60 meses. Así se refleja en el convenio firmado el 15 de septiembre de 2014 entre la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, y el director comercial de Microbank, Manuel Sepúlveda.

El convenio establece que CAEB detectará las necesidades de financiación, dirigidas a promover el autoempleo, y al establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos, así como facilitará los servicios de apoyo y asesoramiento empresarial que se consideren necesarios para el buen desarrollo de proyectos de estos colectivos, analizándolos y evaluando los planes de empresa. En el caso que los planes de empresa cuenten con la validación de CAEB, la Confederación remitirá a los usuarios a Microbank, donde podrán solicitar la financiación en condiciones ventajosas, para lo que Microbank reserva un millón de euros.

El acuerdo facilita el acceso a la financiación para contribuir a la puesta en marcha de nuevos negocios con el objetivo de potenciar la creación de empleo, así como también prevé atender las necesidades de crédito para consolidar empresas.

Los proyectos tendrán que contar con un plan de empresa y el correspondiente informe favorable de viabilidad elaborado por CAEB. El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y a la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.

El presidente de MicroBank, José Francisco de Conrado, ha declarado que “la apuesta de MicroBank por los emprendedores, autónomos y microempresarios contribuye a fortalecer el tejido empresarial y potenciar la creación de empleo. Esta labor cobra mayor importancia, si cabe, teniendo en cuenta que van a ser grandes protagonistas de la reactivación de nuestra economía”. Por su parte, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha señalado que “es importantísimo en estos momentos apoyar el emprendedimiento, tanto para crear nuevas empresas, como para nuevos proyectos de las ya existentes. En este sentido, gracias a este convenio las empresas asociadas a CAEB obtienen condiciones ventajosas”.

Microbank es la única entidad dedicada a la financiación de proyectos empresariales y de negocio a través de microcréditos. Desde el inicio de su actividad ha concedido 281.552 préstamos por un importe de 1.655 millones de euros, y según el “Informe sobre el impacto de los microcréditos” elaborado por ESADE, ha contribuido a crear o consolidar más de 100.000 puestos de trabajo. El banco continúa siendo la institución que más recursos destina a la financiación de proyectos a través de microcréditos. Ofrece microcréditos para emprendedores destinados a autónomos, emprendedores y microempresas; y microcréditos personales y familiares, que tienen como objetivo atender necesidades que permitan superar una dificultad temporal y faciliten el desarrollo personal y familiar.

La CAEB, integrada en CEOE y CEPYME, es la única confederación empresarial de ámbito balear y que integra a todos los sectores productivos de la Comunidad Autónoma, llegando directamente a 80 organizaciones empresariales e indirectamente a cerca de 20.000 empresas. A través de su Servicio de Asesoramiento de Empresas ha apoyado los procesos de creación de más de 1.000 negocios y de consolidación de más de 5.000.

Nuevas Condiciones Económicas Microbank 2016

Más información:

CAEB: Departamento de Economía y Empresas

Margalida Adrover
Tel. 971 70 60 14 Ext. 6012
economia@caeb.es

GVC Gaesco

El objetivo de este convenio es ofrecer a los asociados a la CAEB el acceso a productos y servicios financieros así como el acceso a cursos especializados en dichos productos y servicios ofrecidos por GVC GAESCO VALORES.
Para obtener información sobre este acuerdo contacten con D. Luis García Langa, asesor financiero de GVC GAESCO, al teléfono 971 01 04 00, por correo electrónico a mallorca@gvcgaesco.es o en la sucursal de GVC GAESCO en Palma:
GVC GAESCO VALORES, S.V., S.A.
Avda. Alemania, 4
07003 Palma de Mallorca