¡Buenos días a todos!
- Directora territorial de CaixaBank en Baleares, Mari Cruz Rivera
- Coordinador del Proyecto EmpleaLab de la Fundación CEOE, Miguel Ángel García
- Empresarios, amigas y amigos todos
Bienvenidos a una nueva jornada empresarial que organiza la patronal CAEB de la mano de CaixaBank Dualiza y la colaboración de Fundación CEOE. Una jornada sumamente interesante en la que vamos a profundizar en los ‘Cambios en los perfiles profesionales y necesidades de formación profesional en las Islas Baleares’ con la vista puesta en el año 2030.
Permitidme, primero de todo, dar las gracias a CaixaBank por ayudarnos a organizar un encuentro en el que se analizarán la evolución que van a sufrir los perfiles profesionales. Es, sin ningún género de dudas, uno de los aspectos más importantes que afectan al tejido empresarial balear teniendo en cuenta que, en los últimos dos años a raíz de la pandemia, ha padecido o está padeciendo de forma grave la falta de mano de obra, en general, y la falta de mano de obra cualificada más concretamente.
De hecho, la falta de trabajadores es uno de los motivos que explican la perdida de productividad y competitividad de las empresas Baleares, como lo es también su baja cualificación o que estén ocupando muchos de ellos puestos de trabajo de menor o mayor rango en función de la capacitación que presentan. En sectores como restauración y hotelería, por ejemplo, más de la mitad de los trabajadores carece de un título adecuado al oficio que desempeñan o no tiene estudios.
La falta de trabajadores equivale, como decía, a pérdida de productividad en las pequeñas y medianas empresas, lo que lleva a muchas al cierre:
- por no poder asumir toda la producción
- o simplemente por falta de relevo generacional.
Por tanto, debemos insistir y persistir en la formación de nuestras plantillas, de los jóvenes y de los propios trabajadores, y hacerlo de la mano de la innovación y las nuevas tecnologías. Porque el modelo productivo cambiará por el impacto de la digitalización y el desarrollo de la sostenibilidad.
En los próximos años se destruirán plazas a la par que llegarán nuevas oportunidades laborales. Llegarán los perfiles híbridos, marcados por un conocimiento genérico más amplio, más especialización y mayor responsabilidad a la hora de tomar decisiones. Durante el próximo año el empleo seguirá evolucionando en Illes Balears de modo favorable, pese a la desaceleración general que está produciéndose en toda España y parte de Europa.
Según el estudio que hoy presentará CaixaBank, el año próximo en Baleares se crearán más de 30.000 oportunidades laborales, no sólo de la mano de la Hostelería, sino también en sectores como el Comercio o la Construcción.
De todas ellas, más de 7.000 serán para titulados de FP.
Por tanto, parte de la solución a la falta profesionales está en la formación, en dar a jóvenes y empleados los estudios y herramientas necesarias para que aspiren a mejores oportunidades. Además de apostar por la formación profesional, desde CAEB también impulsamos la acreditación de competencias profesionales, a través de un programa firmado la pasada primavera con la Conselleria d’Educació del Govern y que ayuda a las empresas a la captación de talento.
Este programa permite a todas aquellas personas empleadas o desempleadas que quieran darle un valor a su experiencia profesional, solicitando un certificado oficial que acredite todo lo aprendido a lo largo de su vida laboral. También está dirigido a las empresas y autónomos.
Por último, aprovechando que hoy nos acompañará el conseller d’Educació i Universitats del Govern, creo necesario reiterar que, para avanzar en la formación y cualificación de los trabajadores, es imprescindible la colaboración público-privada. Dentro de esa colaboración público-privada solicitamos más fondos y recursos a la innovación, al I+D+i balear, lo que nos permitirá crear, formar y retener el talento que generamos. Un talento tan necesario para todo nuestro tejido empresarial, para poder cubrir la oferta de empleo y para aumentar la productividad empresarial.
Sin más, le cedo la palabra a Mari Cruz, directora territorial de CaixaBank en Baleares. A todos los presentes, reiterados mi agradecimiento por acompañarnos en el día de hoy… como siempre, espero que la jornada sea productiva para todos.
Muchas gracias