Inicio Blog Presentación encuentro con Gloria Lomana 'Compartiendo el liderazgo femenino'

Presentación encuentro con Gloria Lomana 'Compartiendo el liderazgo femenino'

Buenos días a todos, Bienvenidos de nuevo a CAEB, bienvenidos a vuestra casa, la casa de las empresas y los empresarios. Os agradezco sinceramente vuestro interés y asistencia a este encuentro con mi querida Gloria Lomana. Gracias tanto a los que nos acompañáis hoy de manera presencial como a los que nos estáis siguiendo en directo a través de la web de CAEB, gracias a la colaboración que nos presta GLOBAL4. Gracias a todas y a todos. Hoy volvemos a tener con nosotros a una gran periodista, una excelente comunicadora y una luchadora por la igualdad real entre hombres y mujeres. Gracias Gloria Lomana por volver a nuestra casa, a tu casa, dos años después de tu última visita. ‘Compartiendo el liderazgo femenino’ es el título de la jornada que hoy vamos a compartir con todos vosotros, un tema siempre de actualidad y al que aquí, en la patronal balear, otorgamos siempre máxima importancia como una de las metas más relevantes de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU: la igualdad de género Desde CAEB estamos totalmente comprometidos en:
  • la igualdad de oportunidades,
  • romper los llamados ‘techos de cristal’,
  • dar visibilidad al papel de la mujer y su capacidad de liderazgo
  • y, en definitiva, seguir avanzando hacia una sociedad más justa y, como consecuencia, una economía más sostenible y
Como decía, hoy os invito a que pongamos el foco de atención en el quinto de los ODS: La Igualdad de Género. Y en concreto, en el papel de la mujer en el ámbito empresarial. Un objetivo, como es obvio, con el que me siento especialmente identificada y comprometida, como mujer y como presidenta de CAEB, cargo que asumí hace ya 10 años. Como miembros activos dentro de CEOE, tanto Gloria como yo misma, quiero recordad que desde la Comisión de Igualdad y Diversidad de la patronal nacional promovemos la igualdad y la diversidad en el mundo empresarial, analizando, debatiendo y proponiendo a los retos y oportunidades en esta materia, siendo motor del cambio y evolución que la sociedad y las empresas desean y requieren. Dicha Comisión trabaja para una mayor y mejor integración de las mujeres en todos los ámbitos de la actividad empresarial en condiciones de igualdad plena:
  • fomentando el talento y el desarrollo profesional,
  • y promoviendo la diversidad y el respeto a las diferencias en las empresas con una cultura abierta e integradora.
Entre sus objetivos para 2024 está reforzar la colaboración e interacción con las asociaciones territoriales, situando entre sus prioridades:
  • Contribuir a un cambio cultural asociado a la igualdad de oportunidades y diversidad en todos los niveles: empresarial, social, educativo, familiar, político, etc.
  • Promover el pleno desarrollo y visibilización de la mujer como empresaria, analizando la presencia de las mujeres en los órganos de decisión y gobierno.
  • O desarrollar el liderazgo de CEOE y el mundo empresarial en el compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Desde las patronales queremos continuar con la difusión y concienciación de una gestión empresarial integradora de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la diversidad como una cuestión estratégica y un factor de competitividad. De hecho, CEOE mantiene varios programas de liderazgo femenino. Este 2024 acogerá:
- la XII Edición de Proyecto Promociona, dirigido a mujeres en la alta dirección,

- la VI Edición de Proyecto Progresa, orientado a mandos intermedios,

- la II Edición de Proyecto Proactiva destinado a jóvenes identificadas “altas potenciales”.

- y acaba de celebrar este febrero la V edición del Programa de formación y liderazgo Chicas Imparables para jóvenes de 15-18 años.
Estos proyectos, ya afianzados, apoyan el talento femenino, ayudan a visibilizarlo y sensibilizar a las empresas sobre el necesario equilibrio de género en la toma de decisiones, así como convertir la igualdad en un factor clave en el desarrollo empresarial y de impulso fundamental de la competitividad de las empresas. Porque, aunque parezca que avanzamos en la igualdad de género, y creo firmemente que sí lo hacemos, queda aún mucho camino por recorrer:
  • En España, el porcentaje de mujeres en los Consejos de Administración de las empresas que forman parte del Ibex-35 fue del 37,3% en 2023, según datos del INE, porcentaje 3,6 puntos superior al del año anterior.
  • En los últimos 10 años la presencia femenina ha aumentado en 23 puntos porcentuales, desde el 14,3% en 2013, al 37,3% en 2023.
El reparto es diferente en función de la responsabilidad, mientras que el porcentaje de consejeras, en los consejos de administración de las empresas del IBEX, es del 39,4%, en la presidencia de las mismas, la presencia de mujeres es de tan solo el 11,8%. En el caso de Baleares, un informe de la Fundación Impulsa Balears, indica que las mujeres sólo ocupan un tercio de las posiciones directivas. Aquí en CAEB, queremos ser ejemplo de igualdad, tenemos nuestro propio Plan de Igualdad, pese a no tener obligación, y contamos con una Oficina de Igualdad para asesorar a las empresas en la elaboración de sus propios planes, obligatorios a partir de 50 empleados. Y en ese mismo objetivo está la empresa 50&50 que preside e impulsa Gloria Lomana. Desde la consultora 50&50 organiza el programa de formación Chicas Imparables, junto con CEOE y el IE University, que como decía acaba de celebrar su 5ª edición el pasado mes y que tengo el honor de conocer en profundidad al haber compartido varias jornadas con jóvenes en ediciones anteriores. También con CEOE promueve la Jornada de Mujeres y Liderazgo, que este año también celebra su 5ª edición. Y, actualmente, también impulsa la sección Mujeres Inspiradoras, con la que brinda visibilidad a mujeres que son referentes en sus sectores e inspiración para las futuras generaciones de empresarias. Es, sin duda, una gran embajadora de este país en liderazgo femenino e igualdad de género, ejemplo de ese modelo 50-50, un modelo más competitivo, que aprovecha y desarrolla el talento femenino y en el que el liderazgo sea compartido entre mujeres y hombres. Creo que debemos convencernos de algo: las empresas son más competitivas si incorporan la pluralidad de género en sus puestos directivos, porque eso les permite desarrollar todo su potencial. De hecho, diversos estudios demuestran que las organizaciones que incorporan la igualdad de oportunidades entre las personas trabajadoras obtienen mejores resultados. Por todo ello, como presidenta de CAEB, vicepresidenta de CEPYME y  presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social de CEOE, quiero seguir contribuyendo a dar pasos hacia una cultura de igualdad, en la que:
  • Mujeres y hombres reciban una igual remuneración por un mismo puesto de trabajo.
  • Mujeres y hombres tengan iguales oportunidades de desarrollo y promoción profesional.
  • o que los conocimientos, competencias y opiniones sean valorados independientemente de la condición de género.
Os invito a que nos preguntemos qué podemos hacer cada uno de nosotros y cada una de nuestras organizaciones para avanzar hacia el modelo 50-50. Desde CAEB apostamos por encuentros como éste -que espero que algún día cercano ya no sean necesarios porque hemos alcanzado la plena igualdad-, porque incentivan el rol de la mujer en el ámbito profesional y promueven la igualdad como un factor clave para la competitividad de las empresas y para el crecimiento y progreso social y económico. Y este tipo de actos no podríamos llevarlos a cabo sin la colaboración que nos presta una vez más CaixaBank. Por ello, quiero dar las gracias de todo corazón a su directora en Baleares, María Cruz Rivera. Gracias Mari Cruz. Bueno, ahora ya sí, voy a dar paso a la persona que todos estáis esperando Gloria Lomana, una mujer valiente, profesional de éxito que prácticamente no necesita presentación. Periodista reconocida con una amplia y brillante trayectoria televisiva, primero en Televisión Española y después en Antena 3, donde dirigió los informativos durante 13 años logrando situarlos como líderes de audiencia. Además de su labor al frente de la consultora 50&50, en la actualidad colabora en Herrera en COPE de Carlos Herrera y realiza la sección «En Femenino Singular» en el programa La Linterna de COPE, con Ángel Expósito. Lomana está también presente en diferentes instituciones:
  • En la Junta Directiva de International Women’s Forum de altas directivas
  • Es socia de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias
  • Es miembro del Group of 100 Global Women Leaders
En su faceta de escritora, aparte de articulista en periódicos como El Mundo, El Español, ABC o El País, su último libro responde al título de ‘El Fin del Miedo’, un ensayo sobre el potencial de las mujeres, inspirado en reflexiones y conversaciones compartidas con muchas mujeres y otros tantos hombres. Entre sus múltiples premios Gloria Lomana fue galardonada ya en 2009 con el Premio a la Excelencia Empresarial y Profesional, concedido por el Círculo de Mujeres de Negocios. Ha recibido, entre otros:
  • El Premio Closing Gap a la trayectoria profesional vinculada a la transformación social hacia la igualdad de oportunidades
  • Premio Estímulo y Promoción del Talento Femino de Women Evolution
  • El Premio Especial de la Red de Emprendedoras de Marbella
  • El Premio a la Comunicación de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias)
  • O la Gran Cruz del Mérito Civil por su “contribución a la Marca España”
Como dice uno de sus lemas: “No conozco a ninguna mujer inteligente que no apoye a otra mujer” Gloria, es un verdadero placer tenerte hoy con nosotros, especialmente en una época tan complicada para ti. Gracias y adelante, estás en tu casa.
04/03/2024