- Presidente de la Cámara de Comercio,
- Directora regional The Business Year,
- Empresarios, amigas y amigos
Bienvenidos a la presentación de la edición dedicada íntegramente a Mallorca de la revista internacional The Business Year.
Es un placer, en primer lugar, reunirnos en una finca tan especial como esta de Binigual es comprensible, desde rincones tan maravillosos como éste, entender por qué los extranjeros se enamoran de nuestras Islas. Y es esa locura que Baleares, en general, y Mallorca, en particular, provoca en los millones de turistas que nos visitan cada año, la que hace posible que una publicación internacional como la que hoy protagoniza este acto dedique íntegramente sus 160 páginas a nuestra Isla.
En un cuidadísimo trabajo periodístico, a lo largo de 90 entrevistas, The Business Year ofrece un repaso exhaustivo a la realidad de Mallorca:
- Actualidad económica
- Turismo
- Deportes
- Sostenibilidad
- Construcción
- Puertos
- Sector inmobiliario
Todo un sinfín de opiniones que acercan al lector extranjero a la realidad de la Isla, sus rincones, sus particularidades, su belleza… las claves de su éxito, de nuestro éxito. Ha sido un verdadero placer participar en su elaboración, poner nuestro granito de arena desde CAEB a tamaño estudio socioeconómico.
Casi una obligación, si me lo permiten, en el buen sentido de la palabra.
Porque, tras dos años tan duros y complicados, que nos han golpeado a todos, a todos los sectores económicos, pero con especial virulencia al turismo necesitamos volver a poner en valor dentro y fuera de nuestras fronteras nuestro destino, nuestros hoteles, nuestros restaurantes y pueblos. En definitiva, todo aquello que nos convierte en un destino de primer nivel como el que somos, y nos reconocen internacionalmente.
Estamos expectantes y ansiosos de vivir una nueva temporada como las de antes. Porque sí, 2022 volverá a ser una temporada de enorme éxito turístico, según desvelan todos los indicadores y estamos comprobando ya estas últimas semanas. De hecho, aunque la carta del editor que abre la publicación señala que, según varios de los entrevistados, este verano recuperaremos un 70% u 80% del volumen de negocio de 2019. Estas cifras parece que se superarán si atendemos a las últimas previsiones y según se van acercando los meses más importantes de la temporada.
Pero ojo, que no todo es infinito, y menos el territorio, especialmente el insular, obviamente.
Como ya he comentado en mis últimas intervenciones, desde CAEB apostamos por un crecimiento sostenible, acorde a la Agenda 2030 de la ONU y de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Debemos crecer mejor, a través de la tecnología y la innovación. La pandemia ha propiciado un impulso hacia una nueva perspectiva, con el objetivo de encontrar mejores oportunidades y también mejores soluciones que vayan de la mano hacia una reactivación más sostenible.
En este sentido, la circularidad de la que hablamos y defendemos es un factor clave para fortalecer la economía de Baleares y convertirla en referente de progreso, bienestar económico, social y medioambiental. La economía lineal ha llegado a su fin. La recuperación económica ya iniciada, que se prolongará uno o dos años más, la competitividad de las empresas, la sostenibilidad y la generación de empleo pasan necesariamente por un cambio de modelo hacia la economía circular.
Decía el otro día que las empresas, los empresarios, estamos viviendo momentos complicados tras dos años muy duros marcados por la crisis sanitaria y ahora por una inflación disparada y también por la incertidumbre que genera la guerra en Ucrania. Parece que no hay manera de trabajar y progresar en un entorno de certidumbre,
Aun así, con todas estas vicisitudes, el sector empresarial ha sabido aguantar y volver a levantarse para seguir generando empleo y riqueza. Los mallorquines, las empresas de Baleares somos un buen ejemplo de esta resiliencia, y también de la apuesta por la
sostenibilidad. Una sostenibilidad que, como pude comprobar hace una semana en el Madrid Leaders Fórum al que asistí, está entre los objetivos principales e irrenunciables de los líderes de las compañías punteras españolas.
Junto con la sostenibilidad no podemos olvidarnos del otro gran camino emprendido por las empresas líderes en todo el Mundo: la
digitalización. La transformación digital debe ser el eje que pivota el crecimiento de las empresas, tenemos que ser pioneros y estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
Todas estas palabras, todo este tratado de intenciones,
esta hoja de ruta está perfectamente reflejada en las 160 páginas de The Business Year… Empresarios, políticos, deportistas, chefs, artistas… toda la sociedad mallorquina se abre en una publicación que, desde aquí, animo a todos destripar con mimo. En estas páginas están, seguro, muchas claves de los éxitos que estamos por vivir.
Gracias por contar con nosotros Ioana, también en el día de hoy y mucha suerte a todo el equipo editorial.
Muchas gracias a todos.