Intervención de Carmen Planas, presidenta de CAEB
Jueves, 22 de octubre de 2015, 19h. - Salón de actos de CAEB
Buenas tardes.
Bienvenidos a CAEB, bienvenidos a vuestra casa.
Os agradezco vuestra presencia en este acto y, muy especialmente, por el tema que hoy vamos a abordar: la mejora del mercado laboral y de las políticas de empleo.
Agradezco muy sinceramente a CaixaBank, y en particular a su director regional en Baleares, Xicu Costa, que hoy nos acompaña, su implicación en la consecución del estudio que hoy vamos a conocer de la mano del profesor Sandalio Gómez, emeritus de Dirección de Personas en las Organizaciones, doctor en Dirección de Empresas de IESE Biseness School y eminencia, conocida y reconocida, en el ámbito de la dirección de personas, los recursos humanos y las relaciones laborales.
Bajo el título ‘Mercado Laboral y Políticas Empleo en Baleares. Perspectivas de Futuro’, el profesor Sandalio Gómez va a exponernos a continuación las conclusiones de su estudio sobre el mercado laboral y las políticas de empleo aplicadas en Baleares en los últimos años, así como los retos de futuro a los que se enfrentan nuestras Islas para la generación de empleo.
Se trata de un estudio detallado de nuestra realidad social y económica que profundiza en nuestro marco normativo y que propone medidas para la creación de empleo.
Precisamente hoy el INE ha hecho públicos los datos de la última Encuesta de Población Activa que sitúan a Baleares como la comunidad autónoma en la que más crece el empleo en España. Sin duda es una buena noticia que debe animarnos a seguir trabajando para que los datos del paro sigan bajando porque, para CAEB, la prioridad es que todas las personas que quieran trabajar puedan hacerlo y que el empleo sea estable y de calidad.
El mercado laboral nos preocupa a todos y el compromiso de CAEB con el empleo estable y de calidad es firme. Desde la patronal mantenemos una línea de actuación muy activa en este sentido a todos los niveles: a través de acuerdos, convenios y eventos como el que hoy nos ocupa para la consecución de uno de los objetivos prioritarios de CAEB que no es otro que el de aumentar las posibilidades de las personas para encontrar un puesto de trabajo.
Acercar a las personas al mercado laboral y facilitar a las empresas la elección del mejor candidato a cada puesto de trabajo es una manera de mejorar la productividad y la competitividad de las empresas.
Desde CAEB entendemos que estamos en la línea correcta y lo que pedimos al Govern y a las administraciones son políticas que faciliten la contratación y políticas que ayuden a aumentar el empleo y la competitividad de las empresas.
No hay que olvidar que no hay crecimiento económico sin mejora de la competitividad. Que no hay mejora de la competitividad sin inversión y que son las empresas las que invierten y también las que contratan. No me cansaré de repetirlo, las empresas somos las que creamos empleo.
Muchas gracias.