En un entorno empresarial cada vez más dinámico y marcado por los avances de las nuevas tecnologías, es un hecho que la Inteligencia Artificial (“IA”) se ha convertido en un elemento crucial para las Empresas. La Inteligencia Artificial no solo puede aplicarse en las organizaciones en áreas operativas y en otras transversales como marketing, atención al cliente o recursos humanos, sino que también tiene aplicación en materia de prevención de riesgos laborales y, de hecho, son numerosas las Empresas que ya han implementado la IA en dicho campo. No obstante, ¿de qué forma específica puede una Empresa puede aplicar la IA en Prevención de Riesgos Laborales? Algunas de las aplicaciones concretas que puede tener la IA en materia preventiva son las siguientes.
Estas, y muchas otras posibles aplicaciones de la IA en materia preventiva permiten a las organizaciones identificar de forma más precisa riesgos en el lugar de trabajo, reduciendo así accidentes laborales, y logrando una mayor eficiencia operativa y de cumplimiento normativo. Por su parte, los trabajadores podrán realizar la actividad laboral en un entorno más seguro, con una mayor formación; y, en consecuencia, mayor bienestar. En definitiva, la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos, predecir accidentes y controlar la salud y seguridad en tiempo real ofrece oportunidades sin precedentes para crear entornos de trabajo más seguros.
Autora: Tatiana M. Muñoz Sánchez