Inicio Blog La opinión experta de Cuatrecasas: Actuaciones inspectoras en materia de prevención de riesgos laborales

La opinión experta de Cuatrecasas: Actuaciones inspectoras en materia de prevención de riesgos laborales

El Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó el pasado 27 de mayo una nota de prensa sobre las principales cuestiones tratadas en el Pleno del Consejo Rector, que se centraron en realizar una evaluación de las actuaciones inspectoras llevadas a cabo en 2023 y en la hoja de ruta para el año 2024. A continuación, desgranamos algunos de los aspectos más relevantes para las empresas:

  • Evaluación de la actividad de la ITSS en 2023

En relación con la actividad desplegada por la ITSS, cabe destacar que la mayoría de los 651.531 expedientes que se cerraron en 2023 se refirieron al ámbito de la prevención de riesgos laborales. En concreto, 242.869 expedientes se refirieron a dicha materia, lo que supone algo más de un 37% de las actuaciones totales. Le siguen los expedientes referidos a la Seguridad Social, si bien el número de expedientes cerrados en esta materia (140.000) dista mucho de los referidos a la prevención de riesgos laborales. Además, es destacable que 2023 haya finalizado con un incremento del 5% en el número de expedientes fijado como objetivo para el conjunto del año, lo que evidencia que la ITSS ha sobrepasado incluso las expectativas para el año.  

  • Hoja de ruta para el año 2024

 En cuanto a las perspectivas de las actuaciones inspectoras, el pleno del Consejo Rector de la ITSS ha aprobado la hoja de ruta para este año 2024. Aunque no disponemos de detalles al respecto por el momento, sí podemos acudir al Plan de Acción 2023-2027 enmarcado en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, entre cuyos objetivos en materia preventiva destacamos:

  • La mejora de la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  • La mejora de la gestión de la seguridad y salud en las PYMES
  • La introducción de la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo

  En este contexto, se llevarán a cabo actuaciones relativas, entre otras, a:

  • Hacer seguimiento del cumplimiento de las medidas preventivas recomendadas en actividades prioritarias identificadas en función de índices de siniestralidad laboral.
  • Potenciar actuaciones, en el marco de las campañas sobre servicios de prevención, de asistencia técnica, vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones concertadas por los servicios de prevención, en aras a reforzar la calidad de las evaluaciones de riesgos, de la documentación preventiva y de la vigilancia de la salud en las pymes.
  • Coordinación de actividades empresariales, con el fin de mejorar la gestión de dicha coordinación, especialmente en pymes.
  • Integrar la perspectiva de género en la toma de datos y el análisis de la información en materia de condiciones de trabajo y salud, teniendo en cuenta los datos desagregados por sexo en el diseño de intervenciones.
  • Verificar que todas las empresas cuenten con protocolos de prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

Conocer los aspectos sobre los que inciden las actuaciones inspectoras permite a las empresas adelantarse a posibles actuaciones de comprobación y efectuar una autoevaluación de cumplimiento normativo con el fin de detectar sus puntos fuertes y aquellos sobre los que es necesario intervenir o realizar actuaciones de mejora.   


Tatiana M. Muñoz Sánchez Asociada Sénior del área laboral de Cuatrecasas

03/06/2024