LA EPA revela que la ocupación crece entre los menores de 25 años (16,3%) a un mayor ritmo que en el conjunto (6,1%)
La tasa de paro (7,2%) se sitúa como la más baja desde 2008 y la menor del territorio nacional (14,6%)
[audio mp3="https://www.caeb.es/wp-content/uploads/2018/10/2018-10-25-CAEB-NdP-EPA-3T-2018.mp3"][/audio]
Palma, 25 de octubre de 2018.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado los resultados de la
Encuesta de Población Activa (EPA) publicados en el día de hoy correspondientes al tercer trimestre señalando que “el aumento de la actividad económica durante la temporada alta ha favorecido la creación de empleo y esto demuestra que el sector turístico es muy importante en las Islas, que hay que cuidarlo y que es el motor de la economía”.
No en vano, el número de ocupados en Balears ha alcanzado durante el tercer trimestre un nuevo máximo histórico con 621.700 personas, fruto de un incremento interanual (6,1%) que se erige en uno de los más destacados del territorio nacional (2,5%), tan solo superado por Canarias (6,3%) y propiciado fundamentalmente por el aumento de la ocupación en el ámbito de los servicios (7,5%).
En este contexto, Carmen Planas ha apuntado que “dentro de este proceso de creación de ocupación se confirma, al mismo tiempo, la mejora de la empleabilidad entre los colectivos más jóvenes”, pues el número de ocupados de menores de 25 años se ha incrementado en el tercer trimestre (16,3%) a un mayor ritmo que el resto de segmentos de edad, en sintonía con el comportamiento observado en los últimos trimestres.
Desde esta perspectiva, el aumento de la ocupación ha favorecido especialmente la progresiva normalización de los niveles de desempleo. Particularmente, el número de parados ha experimentado durante el tercer trimestre un descenso en términos interanuales (-19,6%) que prácticamente duplica el observado en el ámbito nacional (-10,9%) hasta alcanzar el volumen más reducido desde el inicio de la crisis económica (48.000 personas). Gracias a ello, la tasa de paro ha disminuido hasta situarse en el 7,2% de la población activa, porcentaje que representa la menor incidencia del desempleo desde 2008 (9,3%) y se erige en el más reducido del territorio nacional (14,6%).
Con todo, la presidenta de CAEB ha remarcado la necesidad de continuar profundizando en reformas que estimulen la actividad económica, que apoyen el proceso de recuperación y que hagan posible incrementar la competitividad de las empresas y su capacidad de adaptación para que pueda mantenerse la creación de empleo.