Inicio Blog La CAEB valora en positivo los datos de empleo de agosto, los segundos mejores en este mes en la serie histórica

La CAEB valora en positivo los datos de empleo de agosto, los segundos mejores en este mes en la serie histórica

Palma, 2 de septiembre de 2015.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha valorado positivamente los datos de empleo y paro de agosto de 2015, que desvelan que hay 505.241 afiliados en la Seguridad Social, una cifra superior a los 504.812 de 2008 y solo inferior al récord historio, registrado en 2007, de 508.574 afiliados medios. En los últimos 10 años, este es el mejor dato de empleo en un mes de agosto, solo por debajo del registrado en 2007 y 2008. Con respecto al paro la cifra ha alcanzado los 54.407 desempleados y baja en todos los sectores, principalmente en construcción e industria. Según la presidenta de la Confederación, Carmen Planas, "en líneas generales son cifras positivas, aunque el número de desempleados sigue siendo alto y creemos que hay que bajar de estas 54.000 personas que están sin trabajo en pleno verano”. Entre los aspectos positivos, la CAEB destaca que Balears lleva 34 meses consecutivos reduciendo la cifra de desempleados con respecto al año anterior, y 28 meses creando empleo. Del mismo modo, indica que comparando el primer mes de temporada alta con el de agosto de 2014, el empleo sube en casi 23.600 personas, un 4,9% y el paro baja en casi 8.000 personas, un 12,74%, en los dos casos con más intensidad que el conjunto de España. Con respecto a la calidad del empleo, la CAEB ha señalado que es un objetivo empresarial incrementar la productividad y la competitividad para poder mejorar la facturación y la calidad del empleo,  y que el número de contratos indefinidos está creciendo casi un 37% con respecto a agosto de 2014 mientras que los contratos temporales lo hacen en un 26%, así como en la afiliación en régimen general crece casi el doble que la del régimen autónomo (un 5% interanual frente a un 3%), por lo que el número de afiliados aumenta fundamentalmente gracias a contratos laborales. En conclusión, la CAEB considera, en palabras de Carmen Planas, que “ahora el objetivo es alargar la temporada turística, y conseguir que nuestras empresas sean más productivas para mejorar la calidad del empleo, para lo que es importante lograr una mejor financiación y más inversiones del Estado, y a ser posible reducir la presión fiscal”.
06/09/2015