Inicio Blog La CAEB propone al Ayuntamiento de Palma colaborar"para convertir a la capital en el motor de la desestacionalización de Balears"

La CAEB propone al Ayuntamiento de Palma colaborar"para convertir a la capital en el motor de la desestacionalización de Balears"

Palma, 26 de agosto de 2015.- La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), ha solicitado este mediodía al Ayuntamiento de Palma de Mallorca, mediante una entrevista con su Alcalde, el José Hila, que cree las condiciones para que "Palma sea el motor desestacionalizador de la economía balear". En este sentido, la CAEB ha ofrecido "máxima colaboración a PalmaActiva" y ambas instituciones han llegado a un acuerdo para reactivar el diálogo social mediante una mesa de negociación en la que estarán presentes otros agentes sociales. Al encuentro ha acudido una delegación de la CAEB encabezada por la presidenta de la Confederación, Carmen Planas, los vicepresidentes Francisco Martorell y Pau Bellinfante, ambos presidentes de la Asociación de Polígonos Industriales de Mallorca (ASIMA) y de la federación de comercio AFEDECO, respectivamente, y del tesorero de CAEB y miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación, Rafel Roig, quien es también presidente de la Federación Empresarial Balear del Transporte. En la reunión, Carmen Planas ha señalado que “desde CAEB solicitamos que se creen las condiciones para que Palma, como capital, sea el motor que logre que desestacionalice nuestra economía y que permita reducir la tasa de desempleo durante todo el año a niveles de la media europea”. Al respecto, CAEB ha expuesto que considera que "la elaboración, mediante el consenso, del nuevo Plan General de Ordenación Urbano (PGOU) de Palma es una necesidad que puede suponer una oportunidad para conseguir este objetivo dado que diseñará las lineas estratégicas de la capital para los próximos años". Igualmente, la CAEB ha trasladado al Alcalde la importancia de "promocionar los diferentes productos turísticos de Palma, y mantener la presión fiscal". Sobre las posibles discrepancias, Planas ha defendido la confianza de que “mediante el consenso y el diálogo logremos alcanzar un entendimiento”. Del mismo modo, en la linea de mejorar la imagen turística de la ciudad, la CAEB ha subrayado la importancia de mejorar la limpieza y la seguridad ciudadana de zonas comerciales, tanto del centro, como del extrarradio y de los polígonos industriales. En este sentido, Planas ha puesto énfasis en la necesidad de mejorar el civismo. Finalmente, en el ámbito de la movilidad, la CAEB se ha ofrecido para estudiar posibles medidas que faciliten a las empresas y autónomos la prestación de sus servicios.
27/08/2015