Director de Sanitas en Baleares, Joan Sabater
- Autoridades
- Empresarias y empresarios finalistas
- Amigas y amigos todos
Bienvenidos a la casa de los empresarios, CAEB, vuestra casa. Hoy estamos aquí para celebrar la entrega de premios y distinciones de la segunda edición de los Premios CAEB SANITAS PYME Saludable.
Unos premios que, como bien indica su nombre, pretenden poner en valor el bienestar y la salud de los trabajadores. Porque las personas constituyen el principal valor de las empresas, es decir:
- Si las personas están bien
- Las empresas funcionan bien
En los últimos años las políticas de promoción de la salud están adquiriendo un papel clave dentro de las estrategias corporativas y, más aún, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que, como vengo destacando últimamente, constituye la hoja de ruta de CAEB. De hecho, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible que forman parte de la citada Agenda de la ONU, el tercero de ellos está centrado en
La Salud y el Bienestar.
Por ello, desde CAEB queremos distinguir a través de esta convocatoria el valor diferencial que ofrecen las organizaciones saludables. La gestión integral de la salud física, emocional y mental de las personas trabajadoras permite conseguir organizaciones más competitivas y sostenibles. Las estrategias corporativas avanzadas, que integran la promoción de la salud en el trabajo, consiguen reducir la accidentabilidad, las enfermedades y el absentismo.
Además, también logran:
- mejorar el clima laboral
- la motivación y participación
- retener el talento
- y aumentar la productividad
Hoy tenemos a 6 reconocidas empresas de Baleares que apuestan por esta promoción de la salud laboral:
1.- La
Escuela Universitaria ADEMA, convertida en referente en el sector de la educación sanitaria en Baleares, destacando sus especialidades universitarias en Odontología en y Nutrición Humana y Dietética, y que recientemente ha incorporado el Grado en Bellas Artes, una reivindicación histórica en las Islas.
2.- La empresa constructora
Amer e Hijos, fundada en 1965, una de las constructoras más importantes de las Islas, que cuenta con una plantilla de más de 100 profesionales cualificados, un equipo comprometido, saludable, y competitivo, en constante evolución. Amer e Hijos tiene como prioridad proteger la vida, la integridad y la salud de toda la plantilla, tanto propia como de empresas colaboradoras.
3.-
Arabella Golf, que gestiona instalaciones deportivas y cuyo pilar fundamental es su personal. Dedican tiempo y recursos a cuidar la salud y bienestar de su plantilla, promocionan la salud en el trabajo a través de diferentes iniciativas como son:
- los menús equilibrados elaborados por un nutricionista
- o las clases con entrenador personal para sus empleados.
4.-
Artiem, empresa menorquina familiar dedicada a la hostelería, cuyo lema es inspirar a las personas a ser felices. Apuesta por un modelo innovador e inspirador, comprometido con la prosperidad sostenible y el impacto positivo en nuestro entorno. Se definen como personas alegres, íntegras, saludables, sociables y preocupadas por su salud, y como muestra han diseñado un sistema de formación que se desarrolla desde que la persona se incorpora a ARTIEM, dedicándole unas 45 horas por persona al año.
5.-
Colonya Caixa Pollença, operadora bancaria y de seguros con 115 empleados y 22 oficinas abiertas en Baleares. Una entidad financiera moderna que en lo que al aspecto humano se refiere, que potencia la profesionalidad y la formación del personal para dar el mejor servicio de cercanía y atención a sus clientes.
6.- Y, finalmente,
THB Hotels, empresa hotelera que desde 2019, bajo su proyecto CUIDA-T, enfoca sus esfuerzos en defender y garantizar el bienestar construyendo un equipo humano próspero y un desarrollo sostenible: minimizando riesgos, previniendo lesiones y fomentando un estilo de vida saludable dentro y fuera del trabajo.
Sinceramente, los 6 finalistas han presentado excelentes candidaturas y los 6 son merecedores del premio.
La decisión no ha sido fácil… A los 6 finalistas, al ganador que ahora conoceremos y al resto de participantes, quiero felicitarles y darles las gracias en nombre de CAEB. No sólo por dar a estos premios la importancia que desde la patronal balear impulsamos, sino por el excelente trabajo que están realizando, animándolos a seguir por este camino apostando por la salud y el bienestar de sus equipos como eje estratégico para el crecimiento y la evolución de sus propias empresas, y por contribuir a sensibilizar a toda la sociedad.
Gracias también por colaborar como miembros del Jurado a:
- Rubén Castro, director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral
- y Lidia del Campo, experta en la creación y el desarrollo de políticas estratégicas de RRHH. Socia directora de Core Consulting.
Gracias finalmente a Sanitas y a su director en Baleares por apoyar estos premios.
Y gracias a todos vosotros por acompañarnos hoy.