Muy buenos días,
Bienvenidos al tercer coloquio enmarcado en la II Edición del Programa ‘Circularidad en pymes. Oportunidad estratégica’, que llevamos a cabo en colaboración con el BANCO SABADELL, ENDESA y TIRME. Una segunda edición en la que están programados media docena de encuentros protagonizados por organizaciones empresariales que forman parte de CAEB y que representan a diversos sectores de actividad en los que la Economía Circular tiene un papel especialmente importante.
Tras el celebrado en diciembre dedicado al
sector industrial y el del mes pasado a la
construcción, hoy nos detenemos en el sector primario de la mano de ASAJA Balears para abordar los retos, oportunidades y experiencias de economía circular en PYMES AGROALIMENTARIAS. Quiero agradecerle al presidente de ASAJA Balears, JOAN COMPANY, toda la colaboración que nos ha prestado para llevar a cabo este encuentro y, muy especialmente, a los tertulianos que nos acompañan hoy y que paso a presentaros:
- JAVIER IRAZUSTA, DIRECTOR DE CAN COMPANY MALLORCA
- TIFFANY BLACKMAN, DELEGADA DE AUBOCASSA
- PILAR MONTAÑES, CEO DE SUBAIDA MENORCA
Contamos también con el apoyo de GLOBAL4 para ofrecernos el soporte técnico para grabar esta sesión y poderla compartir posteriormente en nuestros canales digitales.
Como sabréis, en CAEB tenemos un firme propósito: fortalecer la economía de Baleares y ser referente de progreso y bienestar económico, social y medioambiental. Estamos afrontando una época de enormes retos. Queremos ayudaros y acompañaros para afrontar con éxito los desafíos que tenemos por delante.
Es indiscutible que:
- la recuperación económica,
- la competitividad,
- la sostenibilidad
- y la generación de empleo requieren transitar de la economía lineal a la economía circular.
Es la única opción. Necesitamos:
- Garantizar un uso eficiente de los recursos y una reducción al mínimo de los residuos,
- Impulsar la innovación,
- Mejorar los resultados económicos,
- Contribuir a la lucha contra el cambio climático y la reducir los impactos ambientales,
- Y garantizar la disposición de recursos esenciales.
Desde CAEB queremos ayudar a las Pymes de Balears, que sois la inmensa mayoría de las empresas asociadas a esta patronal, a apostar por la circularidad y, como no puede ser de otra manera, por la innovación, como estrategia de consolidación y crecimiento a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 aprobada por la ONU.
Me refiero también a innovación, y no sólo a circularidad, porque ésta no puede entenderse sin la primera. La innovación es un elemento crucial para lograr “cerrar el círculo" del ciclo de vida de los productos. En este sentido, una de las reivindicaciones que realizamos desde las organizaciones empresariales es disponer de incentivos fiscales adecuados que propicien el desarrollo de iniciativas innovadoras orientadas a la transición energética y ecológica de la economía.
Igualmente es esencial que las empresas que apuestan por la circularidad encuentren ayudas económicas para hacer frente a inversiones necesarias, pero a la vez muy costosas.
Por todo ello, en estos encuentros pretendemos compartir:
- Conocimiento,
- Experiencias
- Y recursos para ayudaros a avanzar hacia un modelo de empresa circular y sostenible.
Conoceremos las
experiencias de empresas que han apostado por esta transformación, las
oportunidades que han encontrado y también las
barreras y dificultades que han tenido que afrontar o están afrontando.
De nuevo, agradecer a BANCO SABADELL, ENDESA Y TIRME el respaldo que nos ofrecen.
Y, cómo no, muchas gracias también a todas las personas que habéis venido a compartir este espacio con nosotros, lo cual ya demuestra vuestra sensibilidad por el cuidado de nuestro entorno.
Muchas gracias a todos.