Inicio Blog I Foro de la Alianza para la Formación Profesional Dual

I Foro de la Alianza para la Formación Profesional Dual

Intervención de Carmen Planas, presidenta de CAEB Lunes, 19 de octubre de 2015, 17h. - Hotel Son Vida Muchas gracias. Autoridades, miembros de la mesa, buenas tardes a todos. Mis primeras palabras han de ser de agradecimiento. Quiero dar las gracias a la Fundación Bertelsmann por patrocinar y organizar en Palma, en nuestra ciudad, este primer encuentro de la Alianza para la Formación Profesional Dual. A título personal, agradezco sinceramente la invitación para participar en este acto de inauguración oficial del foro y, cómo no, gracias a todos ustedes por su participación en este encuentro. Ésta es una iniciativa impulsada por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, a la que tengo el honor de representar en esta mesa como miembro del Comité Ejecutivo de CEOE, y la Cámara de Comercio de España. Creo que es de justicia destacar el compromiso de CEOE con la formación profesional dual. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales lleva años sensibilizada en este ámbito y prueba de ello es que lidera el grupo de trabajo de ‘Propuestas de Regulación’, mano a mano con el Ministerio de Educación, organizaciones empresariales, empresas y centros de formación. Además, como empresaria y como presidenta de CAEB, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares, quiero dejar constancia de mi convicción personal acerca de la importancia de la Formación Profesional Dual para el futuro de la educación, para el futuro de la competitividad de nuestras empresas y, en definitiva, para el futuro de la economía de España. Este convencimiento personal radica en el hecho de considerar que, junto a la capacidad de innovar, la formación y la educación constituyen las características que definen a las sociedades más avanzadas. Además, quiero recordar que la Estrategia Europa 2020 confirma el carácter estratégico de la educación y la formación como motor de la competitividad y crecimiento futuros. Afortunadamente, hoy en día existe ya un consenso generalizado en considerar que uno de los factores clave para asegurar el crecimiento económico de un país, o una región, es su capital humano. En este sentido, la inversión en educación constituye una de las vías más eficaces para impulsar el desarrollo económico y mejorar nuestra competitividad. En esta línea, la educación ajustada a las necesidades del entorno constituye un elemento indispensable para hacer frente a las circunstancias cambiantes y a los retos que plantea la globalización económica. Ante este desafío, considero que la dirección correcta ha de pasar por un modelo que desarrolle una formación adaptada a las necesidades de las empresas. La formación profesional dual relaciona e involucra a todos los agentes de la formación. Implica a la escuela, al alumnado y a la empresa en la construcción de un proyecto común de formación y de adquisición de competencias, cimentando el conocimiento mediante la reflexión de la práctica. Esta modalidad formativa constituye un elemento clave para que podamos alcanzar una serie de objetivos económicos, como son garantizar la eficiencia económica y la competitividad empresarial; también objetivos sociales, como sin duda es el de evitar la exclusión social; e, incluso, objetivos individuales, ya que posibilita que el alumno pueda desplegar su potencial, contribuyendo así a su realización como miembro útil de la sociedad. La formación profesional dual es, en definitiva, es una vía de excelencia para la profesionalización y una eficaz palanca para relanzar el empleo de los jóvenes, responsabilidad ésta que, en mi opinión, además de ser urgente e inaplazable, a la vez, entiendo que nos compete a todos. Por todo ello, celebro la realización en Palma de este primer Foro de la Alianza para la Formación Profesional Dual, agradezco nuevamente la invitación para estar con ustedes en este acto de inauguración oficial del foro y confío que, a lo largo de estas sesiones de trabajo que deseo sean muy productivas, podamos, entre todos, contribuir a la consecución del objetivo de estas jornadas que, les recuerdo, es el de cooperar para formar. Muchas gracias a todos. IMG_6018
19/10/2015