El 84% de los trabajadores señala sentir molestias derivadas de posturas y esfuerzos y las lesiones musculoesqueléticas representan casi el 40% del total de los accidentes laborales. Los Trastornos Musculoesqueléticos (TME´s) representan el principal problema de salud laboral en nuestro país, con consecuencias, no sólo para el trabajador que los padece, que ve afectada su calidad de vida, sino también para las empresas y para el Estado, por los costes directos e indirectos que llevan asociados.
La prevención en este ámbito se basa en el diseño ergonómico de los puestos de trabajo y en la atención a los factores psicosociales, así como en el aprendizaje y mantenimiento de posturas correctas y ejercicios físicos adecuados. Como parte del Programa de Información y Sensibilización para la Prevención de los Trastornos Musculoesqueléticos y la promoción de buenas prácticas empresariales y de hábitos saludables desarrollado por CAEB con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (AT-0026/2015) hemos desarrollado esta Guía informativa para identificar los factores de riesgo y adoptar las medidas de prevención en este ámbito.