Inicio Blog Éxito de participación del “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D” organizado por CAEB

Éxito de participación del “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D” organizado por CAEB

 El salón de actos de CAEB, abarrotado para escuchar a los candidatos de los principales partidos de Baleares al Congreso de los Diputados  Carmen Planas: “Los empresarios consideramos que el principal reto de futuro para Baleares es la recuperación de los niveles de riqueza y bienestar social”   Palma, 10 de diciembre de 2015.- Más de 150 empresarios y responsables de asociaciones empresariales adscritas a La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) han abarrotado el salón de actos de CAEB para asistir al “Encuentro Empresarial Elecciones 20-D” organizado por CAEB, y han podido escuchar las propuestas de los candidatos de los principales partidos en materia económica. El acto, que ha alcanzado la primera posición como ‘trending topic’ en Twiter, ha contado con la participación de los número uno de las listas electorales por Baleares al Congreso de los Diputados, Mateo Isern (PP), Ramon Socías (PSOE), Antoni Verger (MÉS), Fernando Navarro (C’s), Jaume Font (PI) y Juan Pedro Yllanes (Podemos). En la presentación del acto, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha agradecido a los candidatos su participación y ha señalado que “dice el proverbio que no puede impedirse el viento, pero pueden construirse molinos. Por eso, con voluntad constructiva, hemos convocado ente encuentro desde CAEB para tender puentes y para escuchar a los diferentes candidatos y también para que puedan escucharnos a los empresarios. La presidenta de CAEB ha incidido en que “los empresarios consideramos que el principal reto de futuro para Baleares no es otro que la recuperación de los niveles de riqueza y bienestar social”. Carmen Planas ha explicado que “desde el año 2001 hasta 2014, Baleares ha pasado de la tercera posición a la séptima en renta per cápita. Necesitamos priorizar esta recuperación que debe venir de la mano del apoyo al crecimiento de las empresas y a la mejora a nuestra competitividad”. Planas ha defendido que “las empresas somos el motor de la economía. Somos las que creamos empleo. Cualquier medida tomada desde las administraciones debería ser facilitadora de la actividad económica de las empresas, evitando entorpecerla”. Las intervenciones de los candidatos se han centrado en cuatro grandes ejes: política fiscal, financiación autonómica y Régimen Especial de Baleares (REB), políticas de empleo y formación y, por último, política industrial. “Se puede crecer sin subir los impuestos” La presidenta de CAEB ha trasladado a los candidatos “el convencimiento de los empresario de que se puede crecer sin subir los impuestos a las familias y las empresas”. También ha señalado que “reducir gasto superfluo también evita incrementar impuestos”. Por último, Carmen Planas ha manifestado que “si como resultado de las elecciones del día 20 los nuevos legisladores y la Administración entrante apoyan a las empresas, éstas mejorarían sus beneficios, podrían crecer, serían más sólidas, contratarían más y contratos podrían ser más estables y de mayor calidad. Además, la aportación de las empresas a los ingresos públicos sería mayor vía incremento de la actividad y no sería necesario aumentar los impuestos. En definitiva, se apoyaría así la creación de riqueza para su redistribución en beneficio de toda la sociedad. 5+1 minutos y repuestas a preguntas del empresariado Tras la intervención de Carmen Planas, cada candidato ha dispuesto de 5+1 minutos de intervención (a los cinco minutos, eran avisados de que les queda un minuto para finalizar) y han dado a conocer sus políticas y propuestas electorales”. Los candidatos se han sentado en la mesa presidencial del salón de actos de CAEB por orden de antigüedad de sus partidos y han intervenido por orden alfabético. Tras las intervenciones han contestado a las preguntas que les ha dirigido por escrito el empresariado. Los candidatos han coincido en mostrado su agradecimiento a CAEB por la invitación a dar a conocer su programa electoral al colectivo empresarial. ‘Trending topic’ en redes sociales El encuentro, desarrollado en la sede de Palma de CAEB, ha podido seguirse vía streaming desde la página web www.caeb.es. Asimismo, el seguimiento en redes sociales se ha hecho a través del hashtag #CAEB20D que ha alcanzado el primer puesto de la categoría ‘trending topic’ en Twitter. [gallery columns="1" size="large" ids="1035,1034"]  
14/12/2015