Inicio Blog El paro desciende (-5%) en noviembre en Baleares igualándose tras muchos meses a la media nacional

El paro desciende (-5%) en noviembre en Baleares igualándose tras muchos meses a la media nacional

La bajada del desempleo anual en Baleares se ralentiza situándose por primera vez en mucho tiempo por debajo del conjunto de España (-5,4%)

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a noviembre de 2024, que reflejan una ralentización de la reducción del paro anual (-5%), que se sitúa por primera vez en muchos meses por debajo del ritmo de la media nacional (-5,4%). Esta cifra deja el número de personas sin empleo en Baleares en 31.297, 1.645 menos que hace un año. La presidenta de la patronal destaca que la evolución del empleo “consolida la desestacionalización de la temporada gracias al esfuerzo de muchas empresas por mantener la actividad hasta diciembre”.

La afiliación a la Seguridad Social sigue un mes más anclada en un 3,4% (2,9% nacional), sumando en un año en Baleares 16.883 afiliados más. En estos momentos hay 509.864 afiliados en las Islas. Respecto a los nuevos contratos, durante el mes pasado se firmaron 24.434, de los cuales 15.346 fueron indefinidos y 9.098 temporales.

La presidenta de CAEB destaca “el esfuerzo empresarial por alargar la temporada casi hasta la campaña de Navidad. Nuestro sector turístico sigue comportándose muy seguro a pesar de que los mercados emisores (Alemania, Reino Unido, países nórdicos) desaceleran. Debemos estar prevenidos y no dar nada por sentado”. En este sentido, “la seguridad jurídica, la simplificación administrativa, la reducción de los costes laborales o la estabilidad regulatoria son vitales para que no se resienta el mercado laboral”, concluye Planas.

03/12/2024