Inicio Blog CaixaBank Dualiza y CAEB analizan el nuevo escenario de la FP Dual para las empresas de Baleares

CaixaBank Dualiza y CAEB analizan el nuevo escenario de la FP Dual para las empresas de Baleares

  • Según el Observatorio de la FP, Baleares registrará casi 300.000 oportunidades de empleo en esta década, para las que la FP será clave
  • “La FP Dual desarrolla estudios técnicos cualificados adecuados a las necesidades del mercado laboral y tiene un porcentaje de inserción laboral muy elevado”, ha remarcado la presidenta de CAEB, Carmen Planas
  • La directora territorial de CaixaBank en Baleares, María Cruz Rivera ha destacado que para CaixaBank Dualiza la FP se perfila como clave para poder formar futuros profesionales y para que las empresas del territorio encuentran el talento que necesitan y ganen competitividad
  CaixaBank Dualiza y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares han organizado hoy una jornada para analizar el nuevo escenario que introduce la nueva ley de FP para las empresas de Baleares, presentado por la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, y la directora territorial de CaixaBank en Baleares, Maria Cruz Rivera. El director general de Formació Profesional i Estudis artístics superiors de la Conselleria d'Educació i Formació Professional, Antoni Baos, ha clausurado la jornada. Durante la misma, el coordinador territorial de CaixaBank Dualiza, Ricard Guillem, ha desgranado las principales diferencias entre la nueva legislación para la Formación Profesional y la antigua, así como las principales oportunidades que se abren con este nuevo marco normativo. Por su parte, la responsable del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza, la doctora Mónica Moso, ha hecho una radiografía precisa del estado en el que se encuentra la FP en Baleares a través de los datos obtenidos por el Observatorio de la FP. Según este observatorio, durante la presente década se generarán un total de 299.748 oportunidades de empleo en Baleares, la mayor parte en el sector servicios. De todas ellas, la mayoría serán por reposición, o lo que es lo mismo, para cubrir los puestos de quienes se irán jubilando, y solo una mínima parte serán puestos de nueva creación. Sin embargo, está claro que tanto para los nuevos puestos como para los ya creados, la FP será clave a la hora de formar los perfiles de los nuevos trabajadores como de mejorar y actualizar las competencias de quienes ya se encuentran en el mercado laboral. Durante su presentación, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha recordado la necesidad de apostar por la formación como “fórmula para combatir la falta de mano de obra cualificada, “un problema que arrastramos desde hace años en Baleares y que se ha acrecentado durante la pandemia”. Según datos de la patronal de la pequeña y mediana empresa CEPYME, existen en nuestro país 109.000 puestos de trabajo que las empresas no pueden cubrir. “La falta de trabajadores equivale a pérdida de productividad en las pequeñas y medianas empresas. El problema de encontrar o incluso retener personal cualificado en nuestras Islas no se resuelve pidiendo a los empresarios que paguen más, ya que esta situación también se está padeciendo en puestos más cualificados y de mayor remuneración. La solución está en la formación, en dar a nuestros jóvenes las herramientas y estudios necesarios para que aspiren a mejores oportunidades y retribuciones. También para los profesionales que quieren mejorar o actualizar sus conocimientos”. Y, dentro de ésta, la FP Dual está jugando un papel clave, ya que desarrolla estudios técnicos cualificados adecuados a las necesidades que demanda el mercado laboral y que tiene “un porcentaje de inserción laboral muy elevado”, ha finalizado Planas. Por su parte María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank ha afirmado: “En CaixaBank Dualiza vemos claro que la FP se perfila como clave para poder formar a todos esos profesionales del mañana y aumentar las capacidades de quienes ya se encuentran en el mercado laboral; para ofrecer una oportunidad a que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus carreras sin salir de nuestra región y a que nuestras empresas encuentran el talento que necesitan para seguir progresando” Al margen de ese análisis teórico, durante la jornada se han expuesto también la experiencia de profesionales de tres sectores diversos dentro de la FP balear: Pedro J.Payeras, presidente de la Federación Balear de Fusta y Moble del IES Campanet; Ana Zorita, responsable de formación y calidad en THB Hoteles; y Pueyo Pons, asesora jurídica de la Asociación Empresarial FoQUA.   CaixaBank Dualiza                                                               CaixaBank Dualiza refuerza la apuesta de la entidad por la Formación Profesional y su modalidad dual como parte del compromiso que CaixaBank mantiene desde su fundación con los objetivos sociales y, en concreto, con la mejora de los niveles educativos de la población. La nueva marca CaixaBank Dualiza, que continúa la labor iniciada en 2016 por la Fundación Bankia para la Formación Dual, promueve esta modalidad educativa con el objetivo de prestigiar y difundir la Formación Profesional en nuestro país.
03/05/2022