Inicio Blog CAEB promueve, con el apoyo de IBDONA, el talento y liderazgo profesional de la mujer

CAEB promueve, con el apoyo de IBDONA, el talento y liderazgo profesional de la mujer

El avance en igualdad de género registrado en los últimos 20 años ha sido significativo, si bien en este camino todavía quedan importantes retos por alcanzar, en los que las organizaciones empresariales tenemos un papel fundamental: liderar el impulso hacia el equilibrio de género y convertir la igualdad en un factor clave para la competitividad de las empresas.

En España, sólo el 34% de los CEO de empresas son mujeres, según el último estudio de ‘Women in Business 2021’. Y en 2020 el número de mujeres en altos cargos directivos cayó 2 puntos.

Según un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la presencia de la mujer en consejos de administración es del 23,4%, e incluso inferior en puestos de alta dirección, con solo un 16%.

Y en el caso de Baleares, un informe de la Fundación Impulsa Balears, indica que las mujeres sólo ocupan un tercio de las posiciones directivas.

Aunque la infrarrepresentación femenina en puestos directivos sea evidente, la incorporación de la mujer en el mundo empresarial va en aumento y muchas de ellas encabezan empresas en España. Si bien es cierto que el porcentaje de mujeres que ocupan puestos directivos en pequeñas y medianas empresas es de un 60% y 30% respectivamente y el porcentaje de directivas en las grandes empresas se reduce de forma considerable representando tan sólo el 5.8%, según se refleja en la 15º Edición del estudio “Brecha Salarial y Presencia de la Mujer en Puestos Directivos 2021”, realizado por ICSA Grupo junto con EADA Business School.

Datos como éstos evidencian que la Europa empresarial todavía es un mundo muy alejado del objetivo de equidad de género y reflejan la necesidad de seguir sensibilizando y educando para alcanzar el modelo 50-50, un modelo más competitivo, que aproveche y desarrolle el talento femenino y en el que el liderazgo sea compartido entre mujeres y hombres.

La igualdad significa atracción y retención del talento. Las empresas son más competitivas si incorporan la pluralidad de género en sus puestos directivos, porque eso les permite desarrollar todo su potencial.

Así, diversos estudios demuestran que las organizaciones que incorporan la igualdad de oportunidades entre las personas trabajadoras obtienen mejores resultados.

La Igualdad de Género es el quinto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que constituyen la ineludible hoja de ruta que debemos seguir para lograr una sociedad más justa, sostenible y próspera y que son el eje sobre el que deben vertebrar las estrategias empresariales.

Las empresas tenemos la responsabilidad de generar empleo de calidad y de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

26/08/2022