Inicio Blog CAEB Menorca pide al Consell insular reducir la burocracia para favorecer la actividad económica

CAEB Menorca pide al Consell insular reducir la burocracia para favorecer la actividad económica

La vicepresidenta de la patronal balear, Joana Mora, ha encabezado una delegación empresarial que se ha reunido con la consellera d’Economia i Serveis Generals del Consell de Menorca, Maria Antònia Taltavull

La vicepresidenta de CAEB Menorca, Joana Maria Mora, acompañada de una delegación de representantes de la patronal en la Isla se han reunido hoy con la consellera d’Economia i Serveis Generals del Consell Insular de Menorca, Maria Antònia Taltavull, y la directora d’Economia, Alícia Martí, donde han expuesto, entre otras cosas, la necesidad de reducir la carga burocrática que soportan las empresas y agilizar los trámites y procedimientos con el fin de favorecer la actividad económica en la Isla.

Además de la vicepresidenta Mora, al encuentro han acudido la presidenta de FAGME, Catalina Pons; el presidente de la Asociación de Hostelería y Restauración de Menorca, José Bosch; la delegada de APEAM, Rosa Cardona; el delegado de FEBT-BALEVAL, Toni Masferrer; el representante de Sa Cooperativa del Camp, Tolo Mercadal; y Gabriel Pons, director de CAEB Menorca.

Durante el encuentro, los representantes de CAEB también han puesto sobre la mesa la conveniencia de fomentar la colaboración entre el sector público y privado para hacer frente a la problemática generalizada a la hora de captar mano de obra cualificada, en especial, en lo que se refiere a los oficios tradicionales, donde el problema es más acusado. En este sentido, se ha expuesto que uno de los pilares de la actividad de CAEB Menorca es la formación y la mejora de la cualificación profesional a través de su servicio de reconocimiento de las competencias adquiridas por las personas trabajadoras.

Por su parte, la directora insular d’Economia ha informado que, en breve, se publicará la convocatoria de ayudas al tejido empresarial y asociativo de Menorca, cuyos objetivos son la promoción de los productos agroalimentarios autóctonos, estimular el pequeño comercio local y las cooperativas agrarias y de consumo, así como apoyar al sector industrial y revitalizar la artesanía de la Isla. Los representantes de CAEB valoran positivamente esta línea de ayudas que contribuyen a dinamizar las iniciativas impulsadas por el sector primario y secundario, principalmente. Coinciden en señalar la importancia de que estos recursos lleguen a las empresas y sus asociaciones, labor que desde CAEB Menorca se lleva a cabo a través del servicio de asesoramiento de ayudas y Fondos Europeos.

13/02/2025