Inicio Blog CAEB extenderá los programas ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’ y ‘CAEB Facilita’ a la República Dominicana con apoyo de empresarios de Baleares

CAEB extenderá los programas ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’ y ‘CAEB Facilita’ a la República Dominicana con apoyo de empresarios de Baleares

  • La presidenta de la patronal y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas, lidera un viaje cuyo objetivo es ayudar a impulsar el acceso laboral y mejorar la calidad de personas vulnerables en entornos desfavorecidos y conocer los proyectos sociales de empresas de las Islas
  La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, extenderá los programas ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’ y ‘CAEB Facilita’ a la República Dominicana con apoyo de empresarios de Baleares, como ha venido haciendo el último lustro en la India de la mano de la Fundación Vicente Ferrer. Del 21 al 26 de febrero, la patronal CAEB ha organizado el primer viaje empresarial al país centroamericano con el objetivo de impulsar el acceso laboral de personas vulnerables, dar apoyo y soporte a ONG’s mallorquinas como AEA Solidaria que trabajan en el cuidado y la educación de niños desfavorecidos, así como dar a conocer e impulsar los proyectos sociales que llevan a cabo allí importantes empresas de Baleares como Sampol, Iberostar o Piñero. El programa empresarial de CAEB incluye: Jueves 22 de febrero:
    • 10h: Audiencia con el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández
    • 12h: Reunión de trabajo con la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Laura Peña, colaboradora de CEOE
    • 15h: Presentación proyecto ‘CAEB Facilita’ al ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, y miembros de Turismo y Educación Gobierno dominicano
Viernes 23 de febrero:
    • 10h: Visita al Centro Educación Infantil ‘La Matica’ de AEA Solidaria en Boca Chica dentro del programa ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’
    • 16h: Visita proyecto social del Grupo Piñero en La Romana
Sábado 24 de febrero:
    • Visita a la Casa Baleares en Punta Cana
Lunes 26 de febrero:
    • 10h: Visita instalaciones del Grupo Sampol
    • 30h: Visita planta de compostaje y laboratorio de recuperación de corales de del Grupo Iberostar
  Estrategia Responsabilidad Social y desarrollo ODS de la ONU La presidenta de CAEB y de la Comisión de RSE de CEOE recuerda que ‘CAEB Facilita’ y ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema” son programas que promueve la patronal balear dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) facilitando tanto el acceso al empleo a las personas vulnerables o en riesgo de exclusión social como la integración o mejora de la calidad de vida, especialmente de niños y mujeres, en países o entornos desfavorecidos. Como presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la CEOE, Carmen Planas, se muestra “orgullosa” de que empresarios de Baleares demuestren su “solidaridad” y sigan implicándose en países “con tantas necesidades, en este caso como República Dominicana”. Asimismo, la expedición de CAEB a República Dominicana se enmarca dentro de la estrategia empresarial de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030 para lograr una sociedad más próspera, inclusiva y sostenible. En República Dominicana las empresas de Baleares están ayudando a ‘Poner fin a la pobreza’ (ODS nº1) y favoreciendo la ‘Reducción de la desigualdad’ (ODS nº10). También en ‘Lograr la seguridad alimentaria’ (ODS nº2) o ‘Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos’ (ODS nº4). Por último, el ODS nº5, por el que las empresas de Baleares también apuestan en el país dominicano, es ‘Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas’, una labor que desarrolla especialmente AEA Solidaria en su centro de La Matica, donde se trabaja especialmente la igualdad de género con los niños y casi todo el personal son mujeres, garantizándoles un salario digno e independencia económica.
19/02/2024