Inicio Blog CAEB exige al Govern adoptar medidas urgentes para posibilitar la reincorporación laboral de los pacientes recuperados de Covid-19

CAEB exige al Govern adoptar medidas urgentes para posibilitar la reincorporación laboral de los pacientes recuperados de Covid-19

Carmen Planas: “Las empresas están teniendo serios y graves problemas en la gestión de sus plantillas ante la avalancha de personas infectadas que no disponen de su baja laboral ni del alta una vez que se han recuperado”   Palma, 19 de enero de 2022.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha expresado su preocupación ante el aluvión de bajas laborales por Covid-19 producido durante este primer mes del año y ha instado al Govern, a través de una carta dirigida al director general del IB-Salut, a que adopte medidas urgentes que posibiliten a los pacientes recuperados de coronavirus que se reincorporen a sus puestos de trabajo. “Entre los principales problemas detectados encontramos personas que, ante la presencia de sintomatología y/o el resultado positivo del autotest de antígenos, tratan de CONTACTO: Infocovid y se encuentran con muchas dificultades para lograr ser atendidas de manera rápida”, ha destacado la presidenta de CAEB. Desde varias organizaciones empresariales y empresas nos han trasladado que las personas trabajadoras, una vez logran comunicarse con Infocovid, suelen tardar varios días en conseguir cita para la prueba diagnóstica y la atención médica, lo cual también genera un mayor tiempo de baja laboral, puesto que los 7 días de aislamiento se cuentan desde la fecha del resultado positivo.  Además, si el procedimiento adoptado actualmente es la emisión automática y simultánea de la baja y alta médica a 7 días (siempre y cuando transcurrido ese tiempo no haya sintomatología), no se les suele informar de ello. Tampoco suelen recibir llamadas de seguimiento por parte del personal sanitario, lo que les deja en una situación de indefensión e incertidumbre. “Las empresas están teniendo serios y graves problemas en la gestión de sus plantillas ante la avalancha de personas infectadas que no disponen de su baja laboral ni del alta médica una vez se han recuperado”, ha señalado Planas. Asimismo, en muchos casos el tiempo de baja supera el necesario porque la persona ya se encuentra recuperada y sin embargo no puede reincorporarse a su puesto de trabajo al no disponer del alta médica. “Hay sectores productivos especialmente perjudicados por esta situación. Es lo que ocurre, por ejemplo, con un sector esencial como el de alimentación, que ya tiene problemas de reposición y de servicio y peligra el cierre de establecimientos”, ha especificado Carmen Planas. Ante esta problemática, CAEB ha trasladado al Govern, concretamente al director general del Servei de Salut de les Illes Balears, la urgente necesidad de adoptar de manera inmediata medidas como incrementar los recursos humanos disponibles en Infocovid para poder atender debidamente a los usuarios que demandan la atención y reforzar los recursos humanos en Inspección Médica para poder poner al día lo antes posible la tramitación de todas las bajas-altas pendientes. “Mientras no se solucione esta situación, las empresas no pueden operar con una mínima normalidad, con las consecuencias que ello conlleva”, ha añadido Planas. Además del incremento de los recursos humanos, otra de las medidas solicitadas por CAEB ha sido la de establecer un protocolo de comunicación al paciente atendido desde Infocovid para que en todos los casos el mismo día de su llamada se le informe de la fecha de su baja y alta laboral a los 7 días. En dicho protocolo, debería incluirse la comunicación vía SMS de la fecha de baja emitida y de la fecha de alta prevista (atendiendo a los 7 días fijados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud), a excepción de los casos que deban revisarse. Otro problema detectado es que desde Infocovid no se ofrece una información homogénea entre las islas o, incluso, municipios. Así, por ejemplo, empresas de Ibiza y Menorca han manifestado que en estas islas no se generan las bajas y altas en el mismo acto administrativo.
19/01/2022