El 10 de mayo de 2023, en Madrid, las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y las
organizaciones sindicales CCOO y UGT firmaron el V Acuerdo para el empleo y la negociación
colectiva, dónde se comprometen a abordar determinadas cuestiones en los convenios colectivos que
negociaran entre los años 2023 y 2025.
Como ya sabemos, desde la negociación colectiva, se busca mejorar las condiciones laborales de las
personas trabajadoras y, como resultado de ello, mejorar la productividad y la competitividad de las
empresas. Por tanto, dicho acuerdo refuerza la negociación colectiva como modelo de gobernanza de
las relaciones laborales.
En materia de igualdad dispone varias cuestiones interesantes que debemos exponer.
En cuanto a la igualdad entre mujeres y hombres establece ciertos parámetros a tener en cuenta:
- Realización de un tratamiento transversal de la igualdad entre mujeres y hombres en todo el
convenio colectivo.
- Actualización del contenido y del lenguaje para adecuarlo a la legislación vigente.
- Establecer medidas que favorezcan la contratación de mujeres en los puestos
infrarrepresentados.
- Promover la participación de las mujeres en los procesos formativos en el ámbito de la empresa.
- Optimizar criterios para la promoción y el ascenso basándose en criterios objetivos de
cualificación y capacidad.
- Establecer criterios retributivos transparentes.
- Incorporar medidas de flexibilidad interna que faciliten la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral de las personas trabajadoras.
- Garantizar los recursos necesarios para el desarrollo eficaz y eficiente de las medidas de
igualdad.
Información y contacto:
Las empresas pueden solicitar información y asesoramiento a través de este FORMULARIO DE CONSULTA
Maria Sastre Plomer
igualdad@caeb.com.es
Tel. 971 70 60 14
www.caeb.es/igual