Muy buenos días a todas y a todos y muchas gracias por asistir a este encuentro que tanto interés ha despertado.
De la mano de KPMG, uno de nuestros principales colaboradores en la organización de este tipo de encuentros empresariales, vamos a presentar hoy el informe ‘Perspectivas Baleares 2023’.
Un informe, el que ha elaborado la empresa de consultoría en colaboración con la CEOE, que coincide en las valoraciones generales con el informe de Evaluación Económica’ que hicimos público ayer desde CAEB correspondiente al 4º trimestre de 2022, pero que también da pinceladas sobre lo que nos viene en los próximos meses.
Así, destaca la ralentización económica que vive Baleares, especialmente provocada por el frenazo del consumo privado… derivado de la alta inflación que padecemos desde hace un año. Pese a la elevada inflación, el alza de tipos de interés y la incertidumbre global, las empresas de las Islas han resistido los meses post temporada.
De hecho, como señala el informa de KPMG, el 80% de los empresarios baleares confía en aumentar sus ventas en 2023. Es una cifra positiva, sin duda, propiciada por la gran temporada turística de 2022 y las buenas perspectivas con las que se presenta la de este año. De cara a esta Semana Santa la planta hotelera ya ha anunciado que abrirá en un 70% en Mallorca. Una buena cifra que, además, ha permitido abrir más del 50% de los establecimientos ya este mes de marzo.
No obstante, el informe de KPMG nos adelante otras cifras menos halagüeñas y que nos preocupan en la patronal:
- Menos de la mitad (un 48%) de los directivos de Illes Balears prevé ampliar su plantilla, mientras que el 47%, asegura que la mantendrá igual.
- Dos de cada tres encuestados (65%) afirman que la inflación ha tenido un impacto alto o muy alto en el margen de beneficios.
- Y una última para reflexionar: el 77% de los empresarios cree que la atracción y la fidelización del talento constituye uno de los principales retos en los próximos tres años.
En todas ellas y muchos más aspectos del informe ‘Perspectivas Baleares 2023’ ahondaremos a continuación, en el coloquio en el que participarán:
- Carolina Quetglas, directora general de BQ Hoteles y presidenta de la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares
- Fernando Sampol, director de gestión de activos y participadas en Grupo Sampol
- Gori Jaume, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Balears)
- E Ignacio del Río, responsable de KPMG en Baleares
Gracias a los 4 por vuestra disposición.
Para terminar, permitidme que recuerde que el informe de KPMG es, sin duda, una gran herramienta de trabajo para las patronales, para conocer de primera mano cómo respira el tejido empresarial. En una época donde la desinformación o las informaciones estratégicamente dirigidas están a la orden del día, y que no hacen otra cosa que confundir a la opinión pública, tener documentos como el que hoy analizamos es de vital importancia.
Básicamente por su rigurosidad y objetividad, dado que se basa en miles de encuestas realizadas a los empresarios y empresarias de estas Islas entre los meses de diciembre de 2022 y febrero de este año. Por tanto, evalúa de forma científica y veraz cuál es la realidad de las empresas de Baleares.
Sin más, reiteraros mi agradecimiento por vuestra asistencia, y espero que la jornada cumpla con el interés que ha despertado.
Muchas gracias.