Inicio Blog Bienvenida jornada ‘Abordaje de la salud mental en las organizaciones’

Bienvenida jornada ‘Abordaje de la salud mental en las organizaciones’

  • Buenos días,
  • Consellera de Salud, Manuela Martínez,
  • Director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral, Óscar Paz
  • Amigos, amigas,

Muy buenos días a todos.

Bienvenidos a una nueva jornada que organizamos de la mano del IBASSAL en un espacio tan espectacular como este salón de Casa Esment, un espacio elegido en el marco de nuestra apuesta por la inserción sociolaboral de personas con discapacidad y apoyo al producto Km0. Agradeceros a todos vuestra participación en una sesión incluida en el `Programa de Promoción, sensibilización e información sobre el modelo de empresa segura y saludable y fomento de estrategias para la salud mental en las organizaciones´ financiado por el IBASSAL.

Este año nuestro foco, como patronal volcada en la prevención y el cuidado de los trabajadores que forman parte de nuestras empresas, está puesto en tres de los grandes objetivos de la Estrategia Autonómica y Española de Salud Laboral:

1.  Las lesiones musculoesqueléticas,

2.  los riesgos psicosociales

3.  y la salud mental.

Porque todos estos factores no sólo influyen en la siniestralidad y el absentismo laboral, sino porque una gestión eficaz e integral de la salud física, emocional y mental tiene un impacto directo en la atracción y fidelización del talento y en la mejora de la productividad y competitividad de la empresa.

Todos los que estamos aquí seguro que compartimos la idea de que las personas constituyen el principal capital de las empresas. Como siempre decimos en CAEB: si las personas están bien, las empresas funcionan bien.

Han pasado 30 años de la publicación de la Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales y, aunque hemos avanzado mucho, aún tenemos grandes retos por delante, entre ellos alcanzar un cambio cultural como sociedad. Desde CAEB seguimos apostando de forma prioritaria por el fomento de la seguridad, salud y bienestar laboral.

Las empresas debemos comprometernos firmemente con este objetivo, no sólo para reducir la accidentalidad laboral de nuestras Islas, sino también para mejorar nuestra productividad y competitividad. Los elevados índices de siniestralidad laboral y de absentismo evidencian que algo está fallando y nos deben mover a impulsar entre todos un salto cualitativo.

Los datos son alarmantes. El número de bajas por trastornos de salud mental se ha disparado. Sólo en 2023 en España hemos alcanzado casi 600.000 incapacidades temporales relacionadas con la salud mental.

Desde CAEB, trabajamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el nº3 -Salud y Bienestar- y nuestro objetivo es facilitaros:

-    información sobre las actuales tendencias,

-    conocimientos, herramientas y recursos y

-    compartir buenas prácticas que os ayuden en la toma de decisiones en la gestión de personas.

Como parte de este proyecto, hemos desarrollado un portal para la gestión de la salud mental en las empresas, al que se accede a través de nuestra web: www.caeb.es,

una herramienta online que facilita a las empresas información y recursos para abordar la salud mental… Una herramienta desde donde se pueden resolver dudas, acceder a ideas de acciones eficientes y a herramientas de medición y gestión.

Además de nuestra actividad ordinaria en CAEB, hemos realizado ya varias jornadas aquí, en Casa Esment.

-    En noviembre del año pasado, celebramos una primera jornada centrada en el:

‘Talento multigeneracional y las claves para el bienestar laboral poniendo atención a la edad y género’

-    El pasado enero pusimos el foco en la:

‘Comunicación y formación transformadoras, esenciales para lograr una Cultura preventiva’. 

-    Ya en febrero en la tercera jornada abordamos:  

‘Los riesgos asociados a la digitalización de los procesos productivos y las nuevas formas de organización del trabajo’.

-    Finalmente, hoy celebramos este 4º encuentro dedicado al reto de;

‘Abordar la salud mental dentro de las organizaciones’.

Las organizaciones empresariales estamos implicadas de manera muy activa en la generación de cultura de prevención y salud y en la mejora de las condiciones de trabajo, porque queremos ser un referente en el fomento de la sensibilización, implicación y compromiso tanto de los empresarios como de las personas trabajadoras.

Esperamos, pues, con estas jornadas aportar nuestro pequeño grano de arena en la generación de cultura de prevención y salud. Vamos a contar con un completo panel de ponentes expertos, entre ellos:

 • El Dr. Miquel Roca. Catedrático de Psiquiatría de la Universitat de les Illes Balears

• Y el Dr. Carles Recasens. Presidente del Colegio Oficial de Médicos d Balears

Y también contamos con alguien especial para conducir este evento: CRISTINA BEASCOECHEA, coach ejecutiva, consultora estratégica de empresas, creadora, organizadora y conductora de eventos empresariales.

Muchas gracias.

26/03/2025