Inicio Blog Baleares lidera la reducción del paro a nivel nacional en mayo (-52%) y dobla el número de nuevos contratos respecto al año anterior

Baleares lidera la reducción del paro a nivel nacional en mayo (-52%) y dobla el número de nuevos contratos respecto al año anterior

  • El pasado mes se contabilizaron en la Islas 63.273 contrataciones frente a las 32.567 de hace un año, lo que supone un aumento del 106%
  • El paro se reduce principalmente en el sector Servicios, pero también significativamente entre las personas sin empleo anterior (-48,3%)
  • La presidenta de la patronal, Carmen Planas, destaca que “se mantiene la buena dinámica iniciada en Semana Santa y, además, con casi el doble de porcentaje de contratos indefinidos que la media de España”
  La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones correspondientes al mes de mayo donde Baleares lidera la reducción del paro a nivel nacional (-52%) y dobla el número de contratos nuevos respecto al año anterior. “Se mantiene la buena dinámica iniciada en Semana Santa con casi el doble de porcentaje de contratos indefinidos que la media de España. Estamos ante una situación muy buena que esperamos se mantenga los próximos meses”. La reducción del -52% del paro interanual en Balears deja en 36.203 los desempleados frente a los 75.351 de hace un año. Esta reducción dobla la media nacional, que cae un -22,7%. El paro se reduce principalmente en el sector Servicios, pero también significativamente entre las personas sin empleo anterior (-48,3%). El pasado mes se firmaron en la Islas 63.273 nuevos contratos frente a los 32.567 de hace un año, lo que supone un aumento del 106% respecto a mayo de 2021. Es decir, se ha doblado el número de contrataciones. Del total de nuevos contratos, el 79% son indefinidos, una cifra también ampliamente superior a la media nacional, que se queda en un 45%. Finalmente, también es destacable que Balears es la comunidad autónoma donde más crece la afiliación a la Seguridad Social, un 24,3%, casi 5 veces más que la media nacional (5%). En total, 566.847 personas están trabajando actualmente en las Islas. La presidenta de CAEB recalca que “los datos son muy positivos, con cifras ya por encima de antes de la pandemia y, además, este crecimiento del mercado laboral se consolida en Illes Balears a través de contrataciones indefinidas”. Las consecuencias que la elevada inflación y de la prolongada guerra de Ucrania “siguen siendo preocupantes, especialmente la inflación subyacente que es la que afecta a la cesta de la compra de las personas”. https://youtu.be/6k0_aJDgt5Q  
02/06/2022