Inicio Blog Baleares cierra el mes de octubre con 25.695 personas trabajando más que hace un año al prolongar la temporada turística

Baleares cierra el mes de octubre con 25.695 personas trabajando más que hace un año al prolongar la temporada turística

  • La bajada de la tasa de desempleo se ralentiza (-9,4%) una vez superados los meses de verano, dejando en 31.615 personas paradas
  • El mes pasado se firmaron 27.005 nuevos contratos en las Islas, tasa que sigue recortándose (-5,9%) desde septiembre de 2022
  • Planas avisa que “la desaceleración de varias economías europeas, la grave situación geopolítica y anuncios como la rebaja de la jornada laboral perjudican la confianza empresarial y lastran la creación de empleo”
  La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes al mes de octubre de 2023, donde destaca el incremento del 4,6% de la afiliación a la Seguridad Social en Baleares, que alcanza 583.476 personas trabajando, 25.695 más que hace un año. Asimismo, la prolongación de la temporada turística permite seguir reduciendo el paro (-9,4%), la mitad que el mes anterior, pero cuatro puntos por encima de la media nacional (-5,3%). La presidenta de la patronal resalta que estos datos “demuestran que las temporadas altas en las Islas se siguen alargando, incluso más allá del mes de octubre”. Balears tiene 3.285 personas desempleadas menos que hace un año (-9,4%), quedando registrados 31.615 ciudadanos en paro en octubre. El sector Primario (-21,3%) es el que lidera el descenso porcentualmente seguido del Industrial (-12,8%) y la Construcción (-12,2%). Respecto a los nuevos contratos, durante el mes pasado se firmaron 27.005, manteniendo la dinámica negativa (-5,9%) iniciada hace un año. Pese a destacar las buenas cifras de empleo, la presidenta de CAEB avisa que “la desaceleración de varias economías europeas, la grave situación geopolítica y anuncios como la rebaja de la jornada laboral perjudican la confianza empresarial y lastran la creación de empleo”. https://youtu.be/pmYH8LE0akE
03/11/2023