Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
POWER BI DESKTOP (Aula Virtual) 09:00 POWER BI DESKTOP (Aula Virtual) @ Aula Virtual CAEB Feb 17 a las 09:00 – 09:00 DESCARGAR PROGRAMA INSCRIPCIÓN ONLINE Objetivos Los objetivos del curso Power BI desktop son: Aprender a utilizar una herramienta de análisis de datos. Conocer las posibilidades Power BI para el análisis de información. Trabajar con Power BI desktop para visualizar los datos y crear informes. Realizar consultas y manipulación e integración de datos con Power Query y nuevos orígenes de datos. Descargar el Programa Power BI deskop para crear Lienzos y posteriormente publicarlos en tu Power BI de Office 365 y compartirlos con todos tus compañeros de la organización. Contenidos ¿Qué es un modelo de datos y cómo se crea automáticamente? Cómo crear relaciones en el modelo de datos de POwer BI desktop. Vincular datos a diferentes orígenes de datos Modelo Relacional y POwer Query Agregar tablas al modelo de datos de Power BI Manipular los datos con PowerQuery Obtener y Transformar Crear relaciones desde la ventana de relaciones cómo se agregan automáticamente al modelo Crear nuevos campos en las tablas vinculadas MEDIDAS. Funciones DAX. ¿Qué son? ¿Cuáles son las más conocidas? SUMX, RELATED, RELATEDTABLE Simular un BUSCAV con RELATED() CALCULATE() FILTER() SAMEPERIODLASTYEAR() CALENDARAUTO() ALL() ALLSELECTED() SWITCH() DATESYTD() Crear un informe en Power BI Visualizaciones de tabla y tabla dinámica Visualizaciones de columnas, líneas, circular y barras Visualizaciones tipo medidor Crear la tabla CALENDARIO que permitirá comparar con periodos anteriores Formatos Condicionales sobre los resultados en tablas y gráficos Cómo publicar lienzos si tenemos licencia Power BI en nuestro Office 365 Creación de años fiscales diferentes al año natural Sincronización de segmentaciones Marcadores y presentaciones Títulos dinámicos con la instrucción HASONEVALUE Cambiar el tamaño de los lienzos Descargar nuevas visualizaciones tipo Infographics Designer y Word Cloud Destinatarios Personas interesadas con conocimientos medios de la herramienta de Excel: concretamente saber desenvolverse con tablas dinámicas. Requisitos del PC del participante Tener descargado la aplicación Power BI desktop en español (no compatible con MAC). Se facilitará el enlace para su descarga (gratuita). Ponente Marilén Ferrer. Ingeniero Informático experto en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales. Horario 17, 19, 24 de febrero en horario de 9.00 a 11.00h.y 26 de febrero en horario de 8.45 a 10.45h. Metodología Formación en Aula Virtual a través de Mircrosoft Teams, no es teleformación y no se facilitarán las grabaciones de las sesiones. Se facilitará durante el curso, material didáctico a través de los archivos de la aplicación o vía correo electrónico, y se enviarán, en el caso de que el curso lo requiera, los enlaces pertinentes. Cuota de inscripción: 125€ (120€ para asociados a la CAEB y desempleados) Información e inscripciones: afernandez@caeb.es | ||||||
Operaciones Internacionales en el IVA 09:30 Operaciones Internacionales en el IVA @ CAEB Palma Feb 25 a las 09:30 – 18:30 INSCRIPCIÓN ONLINE Mediante este curso el asistente podrá conocer cuál es el tratamiento fiscal de las operaciones internacionales en el IVA, el procedimiento correcto de las diversas declaraciones tributarias y estadísticas, y la manera de enfrentarse a las distintas operaciones que surgen en el tráfico internacional de bienes y servicios. OBJETIVOS ✅ Analizar la influencia y aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido en el marco de las operaciones internacionales, tanto intracomunitarias como extracomunitarias. ✅Examinar el tratamiento fiscal de las operaciones internacionales en el IVA, el procedimiento correcto de las diversas declaraciones tributarias y estadísticas, así como las novedades previstas. ✅Conocer las implicaciones de las reformas recientes operadas en el IVA, por la trasposiciones de determinadas directivas de la UE. ✅Saber determinar con precisión la tributación en el IVA de las entregas de bienes o prestaciones de servicios con origen o destino en el territorio de aplicación del IVA, distinguiendo en función de su naturaleza y de las circunstancias de las operaciones. ✅Profundizar en los numerosos requisitos formales y necesaria justificación ante los órganos de Inspección de Hacienda. ✅Lograr interpretar y gestionar correctamente la documentación fiscal del comercio intracomunitario: IVA intracomunitario, Intrastat y modelos de IVA, etc. ✅Descubrir casos prácticos de gestión del IVA en el comercio internacional, en importaciones y exportaciones. PROGRAMA ESQUEMAS DEL IMPUESTO DEVENGADO Y DEDUCIBLE MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS EN LA UNION EUROPEA ENTREGAS Y ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE MERCANCÍAS. ENTRE EMPRESARIOS. CON PARTICULARES. LAS VENTAS A DISTANCIA. MODIFICACIONES PREVISTAS. OPERACIONES TRIANGULARES. EL MODELO 349 CONSIGNACION EN EL MODELO 303 EL INTRASTAT FUERA DE LA UNION EUROPEA EXPORTACIONES DE BIENES. EXPORTACIONES COMERCIALES NUEVO SISTEMA DE DEVOLUCION EN RÉGIMEN DE VIAJEROS TRATAMIENTO DEL IMPUESTO SOPORTADO EN LAS IMPORTACIONES. SERVICIOS INTERNACIONALES REGLAS DE LOCALIZACION DE LOS SERVICIOS SERVICIOS INTERIORES EN LA UNIÓN EUROPEA CONSIGNACIÓN EN EL MODELO 303 EL MODELO 349 NOVEDADES SERVICIOS EXTERIORES DE LA UNIÓN EUROPEA. RAMÓN MARTÍNEZ HERRÁIZ. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Abogado en ejercicio y gestor administrativo, trabajó para el Servicio de Información de la Agencia Tributaria (Subdirección General de Información y Asistencia Tributaria). Profesor colaborador en la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Cuenta con gran experiencia en la atención y resolución de dudas planteadas a la hora de aplicar la normativa de IVA. Amplia experiencia como Consultor de Formación en el Área Fiscal. Ha impartido numerosos cursos sobre el IVA en importantes escuelas y organizaciones empresariales. A QUIÉN VA DIRIGIDO Directores Financieros. Jefes de contabilidad. Jefes de administración. Operadores de los mercados. Personal de las Áreas de Control de Gestión, Control de Riesgo y Auditores internos y externos. Pymes, autónomos y emprendedores y en general todas las personas que se responsabilizan de los cobros y pagos de la empresa. A personas que no dispongan de ciertos conocimientos de los conceptos fundamentales de las Finanzas, y que eventualmente ocupen o pretendan ocupar puestos de responsabilidad en la empresa relacionados con estas materias, o que necesiten relacionarse con responsables financieros. Puede ser también interesante para todos aquellos, que como asesores externos en la empresa estén interesados en la ampliación o actualización de conocimientos sobre estas materias. Asimismo, puede ir dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en la gestión empresarial en general, y que deseen incrementar o actualizar sus conocimientos sobre esta materia. METODOLOGÍA El método pedagógico será eminentemente práctico. El desarrollo de las sesiones consistirá en la presentación de una serie de conocimientos teóricos, que darán paso al desarrollo de casos prácticos, con la participación activa de los asistentes. El material a suministrar constará de transparencias teóricas y de casos prácticos, recomendándose abundante bibliografía de soporte. FECHAS Y HORARIO: Día 25 de febrero de 2025 de 9.30 a 14.00 y de 15.00 a 18.30 horas. La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB y a partir del 2º inscrito de la misma empresa. 310 € en el resto de los casos. La cuota incluye la asistencia a las sesiones, documentación y cafés. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación no es bonificable. LUGAR DE REALIZACIÓN El programa se celebrará en las instalaciones de CAEB (C/ d’Aragó, 215, 1º – 07008 Palma de Mallorca). |
Suscribirse a calendario filtrado