Aprovecha el crédito de formación de tu empresa. Consulta nuestras acciones formativas 100% bonificables. Te gestionamos los trámites de bonificación sin coste adicional.
Feb
7
Vie
(IBIZA) Obligaciones de Facturación 2025. Sistemas Informáticos de Facturación y Sistema Veri*Factu @ CAEB Ibiza
Feb 7 a las 09:00 – 18:30

DESCARGAR PROGRAMA.

INSCRIPCIÓN ONLINE

Objetivo

Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para comprender e implementar los nuevos sistemas informáticos de facturación, así como las herramientas clave para gestionar correctamente las obligaciones de facturación mediante el desarrollo de casos prácticos reales.

Impartido por Ángel López Atanes

Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales. Participa en diferentes Masters de la Universidad Complutense y Universidad Politécnica. Ponente habitual en diferentes Colegios Profesionales y Asociaciones Empresariales. Ponente habitual en diferentes empresas cotizadas como Telefónica, Banco de Santander, Abengoa, Ferrovial, FCC, France Telecom, Deutsche Bank, Caf Signally, CampoFrío, Aguas de Barcelona, Asepeyo, Patentes Talgo, Hospital Clinic, Mutua Corporación, Randstat y Gómez Acebo y Pombo, Fábrica de Moneda y Timbre; en Colegios y Asociaciones, como los Colegios de economistas de Lugo, Ourense, Colegio de Titulados Mercantiles de Badajoz, así como la Asociación de empresarios de hostelería de Baleares, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y la Asociación Profesional de expertos Contables y Tributarios de España(AECE).

Imparte mas de 1.100 horas de formación al año en áreas relacionadas con la Economía y el Derecho.

En la actualidad dirige el despacho profesional Grupo Atelier en Madrid, desde dónde asesora a diferentes empresas y grupos empresariales en las diferentes áreas de práctica del Bufete.

Programa

Módulo 1: Sistemas Informáticos de Facturación y Sistema

Veri*Factu

Introducción a los Sistemas Informáticos de Facturación​​:

oDefinición y alcance.

oFraude Fiscal

Requisitos Técnicos y Funcionales (Real Decreto 1007/2023)​:

oPrincipios de integridad, trazabilidad e inalterabilidad.

oGeneración y conservación de registros. El registro de Alta

Uso de Sistemas VERI*FACTU​:

oCaracterísticas y ventajas.

oProcedimientos de alta y funcionamiento.

Certificación y Estandarización de los Sistemas Informáticos​​:

oRequisitos para su homologación.

oFormatos estandarizados y compatibilidad.

Medidas de Seguridad y Prevención de Manipulaciones​:

oControl de acceso y trazabilidad.

oFirma digital y hash para garantizar la autenticidad.

 Módulo 2: Obligaciones de Facturación a través del desarrollo de casos prácticos

 Introducción y Contexto Normativo

  • Resumen de las principales normativas de facturación:

oReal Decreto 1619/2012: Tipos de facturas, requisitos y plazos.

oActualizaciones Normativas: Uso de QR, facturación electrónica​​.

  • Obligaciones específicas a través del desarrollo de casos prácticos

 Tipos de Facturas

  • Factura Completa y Factura Simplificada
  • Factura Electrónica
  • Factura Rectificativa y Nota de Abono
  • Otros documentos
  • Conservación y Plazos de Facturación

Conservación de Facturas

  • Plazos: Plazo General y Situaciones excepcionales

 Facturación en Contextos Especiales

  • Operaciones Transfronterizas
  • Facturación Electrónica con QR

 Identificación de Errores y Herramientas para su Resolución

  • Catálogo de Errores comunes en las facturas
  • Herramientas para su Resolución
  • Integración de requisitos en los procesos de facturación.
  • Documentación y registro de procedimientos.

La cuota de inscripción es de 295 € para asociados a CAEB. 310€ en el resto de los casos. Atendiendo a la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, esta formación es bonificable parcialmente para trabajadores en Régimen General autorizado por la empresa. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la FUNDAE. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa *Importante Cofinanciación: Si la empresa tiene una plantilla superior a 5 trabajadores, está obligada a asumir un porcentaje de los costes de formación que se puede cubrir con los costes salariales de los trabajadores, si la formación se realiza en jornada laboral, o bien se puede aplicar una bonificación inferior a la resultante.

HORARIO

Viernes 7 de febrero de 2025 en horario de 9.00 a 14.00  y de 15.30 a 18.30 horas

METODOLOGÍA

Formación Presencial y eminentemente práctica. Se facilitará durante el curso el material didáctico que sea necesario.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Para formalizar la inscripción los interesados deberán realizar la inscripción online correspondiente

LUGAR DE REALIZACIÓN

CAEB. Vía Romana, 38 Bajo

07800 Ibiza

INSCRIPCIÓN ONLINE

afernandez@caeb.es ·  www.caeb.es

Feb
12
Mié
Contabilidad Nivel II. 100% bonificable. Modalidad presencial @ CAEB Mallorca
Feb 12 a las 16:30 – 19:30

 

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Este curso permitirá al alumno ampliar los conocimientos en Contabilidad a través del estudio de la documentación objeto de contabilización de las pequeñas y medianas empresas.

Objetivos

  • Repasar la normativa contable del Plan General de Contabilidad y de las obligaciones fiscales vigentes.
  • Preparar la documentación apoyo de los hechos contables, interpretando la información que contiene.
  • Registrar contablemente hechos económicos habituales, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan General de Contabilidad PYME.
  • Contabilizar operaciones económicas habituales correspondientes a un ejercicio económico completo, reconociendo y aplicando la metodología contable y los criterios del Plan de Contabilidad.
  • Comprobar las cuentas relacionando cada registro contable con los datos de los documentos apoyo.

Contenidos

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. NORMAS CONTABLES

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

  1. Contabilización de las compras (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de compras, devoluciones, anticipos a proveedores
  2. Contabilización de las ventas (Interiores, Importaciones, operaciones intracomunitarias), descuentos de ventas, devoluciones, anticipos a Clientes.
  3. Contabilización de Envases y embalajes a devolver por clientes y proveedores.
  4. Tratamiento de los Efectos Comerciales a Cobrar. Descuento comercial.
  5. Clientes morosos, contabilización y posibilidad de recuperación del IVA repercutido. Provision para Insolvencias.
  6. Operaciones de Factoring. Tipos de factoring y su contabilización.
  7. Contabilización de Nominas, Seguros Sociales, anticipos y embargos.

EL INMOVILIZADO.

  1. Normativa relativa a la contabilización del inmovilizado.
  2. Compras y ventas de Inmovilizado.
  3. Deterioros de valor del Inmovilizado.
  4. Métodos de Amortización: lineal, por porcentaje, por dígitos etc.

FUENTES DE FINANCIACIÓN

  1. Recursos propios. Distribución de Beneficios.
  2. Contabilización de las subvenciones.
  3. Financiación ajena. Contabilización de préstamos, leasing y renting.

EL PROCESO DE CIERRE

  1. Ingresos y Gastos anticipados
  2. Contabilización del Impuesto de sociedades.
  3. Regularización de las Existencias.
  4. Pasos para seguir para llevar a cabo el cierre anual de la contabilidad.
  5. El asiento de regularización y cierre

LAS CUENTAS ANUALES

  1. Balance de Situación
  2. Cuenta de Resultados
  3. Memoria
  4. Estado de Flujos de Efectivo.
  5. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

 Destinatarios

– Empresarios de pequeñas y medianas empresas.

– Administrativos y Comerciales que quieran promocionarse.

– Personas interesadas en la materia

 Ponente

Francisco Ramírez. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor Fiscal miembro del Registro de Economistas Asesores Fiscales, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales.

Horario:

Lunes y Miércoles de 16.30h a 19.30. 

Metodología

Teórico –práctica basada en:

Formación presencial

Exposición oral

Realización de casos prácticos

 Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Antes del inicio del curso: Solicitud de participación.

 Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.

Titulaciones

Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin.

Cuota de inscripción:

273€ (260€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable

Feb
17
Lun
Power BI, Power Query, Modelo de datos y Macros.100% bonificable. Modalidad presencial @ CAEB Mallorca
Feb 17 a las 16:30 – 19:30

 

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Objetivos

Con el curso de Power BI, Modelo de datos y Macros aprenderás a crear bases de datos relacionales en Excel, importar y transformar datos en Power Query, y usar el Visual Basic para crear tus propias funciones y macros en el entorno de Excel. También aprenderás a utilizar la herramienta Power BI desktop para importar tus datos de Excel u otras bases de datos, transformarlos y crear Dashboards Power BI o tableros de datos.

Contenidos

POWER PIVOT

Introducción a la Ventana de Power Pivot . Métodos de Importación de datos a la ventana de Power Pivot

Modelo de datos, relaciones, campos clave. Jerarquía de fechas

Qué son las medidas y cómo crearlas en el panel de cálculos de P. Pivot

Qué son los KPI o índices clave de rendimiento

Cómo crear 4 gráficos dinámicos con segmentaciones que filtren todos a la vez.

POWER QUERY

También llamado Obtener y Transformar. Cómo crear nuevas consultas

Transformar datos, filas a columnas, dinamización de columnas.

Cómo hacer agrupaciones de campos y cálculos nuevos

Crear nuevas tablas a partir de tablas relacionadas, combinar y anexar

Transformación de campos de tipo fecha, a mes, día, semana, trimestre

Creación de funciones parametrizadas a partir del editor avanzado

Obtener datos de un PDF y de una carpeta con PDF’s

Introducción al Lenguaje M (Registros, Listas y Tablas)

POWER BI desktop

Introducción al Power BI desktop.

Cómo obtener y transformar los datos

Modelo de datos en Power BI ventajas respecto el POwer Pivot

Creación de un informe basado en Excel o Base de datos Access

Crear visualizaciones tipo gráfico, tabla, Matriz, tarjetas, ejes medidores, etc…

Crear Medidas con funciones DAX

Tabla CALENDARIO, saber utilizar Años fiscales diferentes al Año natural.

Crear recorridos dinámicos en el tablero a partir de Marcadores

Programar actualizaciones automáticas con datos alojados en Sharepoint

Crear medidas que informen de la última actualización de los datos

UDF’S

Crear funciones definidas por el usuario

Hacer visibles las UDF´s a todos los libros abiertos

CREAR Y EJECUTAR MACROS GRABADAS

Crear y ejecutar macros grabadas

Cómo grabar una macro en Excel

ESCRIBIR NUESTRAS PROPIAS MACROS

Activar la ficha del programador

El editor de Visual Basic

ASIGNAR EJECUCIÓN DE MACROS A EVENTOS

Eventos de libro

Eventos de hoja

CONSTRUIR EXPRESIONES DE VISUAL BASIC

Expresiones de VBA

Trabajar con funciones en VBA

Destinatarios

Este curso va dirigido a todas aquellas personas de los diferentes departamentos financieros, administración contabilidad, control de gestión, comercial, logística, RRHH y Dirección o Gerencia que quieran aprender a escribir macros a partir del lenguaje de programación VBA (Visual Basic para Aplicaciones) en Excel y aprender los fundamentos de programación VBA para su correcta aplicación en Excel. Además de conocer la potente herramienta POWER BI DESKTOP que permite crear tablas dinámicas a partir de los datos organizados en tablas relacionadas entre sí y crear informes dinámicos que pueden compartir con el resto de la organización.

Ponente

Marilén Ferrer. Ingeniera Informática experta en el manejo del programa Excel y en su aplicación a la gestión empresarial, con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales.

Horario

Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h.

Metodología

Teórico –práctica basada en:

Formación presencial

Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias.

Realización de casos prácticos

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Antes del inicio del curso: Solicitud de participación.

Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.

Titulaciones

Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin.

Cuota de inscripción:

312€ (296€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% BONIFICABLE.

BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social

El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulado en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.

Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08

formacion@caeb.es     www.caeb.es/formacion

Feb
18
Mar
Inteligencia Artificial para empresas 2025: aprende a utilizar la inteligencia artificial generativa para mejorar tu negocio @ CAEB Mallorca
Feb 18 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

En el curso “Inteligencia Artificial para Empresas: Aprende a Utilizar la Inteligencia Artificial Generativa para Mejorar tu Negocio”, exploraremos cómo la adopción de la inteligencia artificial (IA) generativa puede transformar y potenciar los negocios en el entorno actual. Este viaje educativo se centra en las capacidades sin precedentes que la IA ofrece para optimizar el trabajo del día a día, la innovación, eficiencia y expansión en el mundo empresarial. Se ofrece una introducción a la Inteligencia Artificial General (IAG) y a su aplicación en los entornos empresariales.

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Los alumnos acudirán al curso con su propio ordenador portátil.

Objetivos

  • Proporcionar a los participantes una comprensión básica de la inteligencia artificial generativa.
  • Introducir a los participantes en ChatGPT, un modelo de lenguaje generativo de código abierto.
  • Mostrar a los participantes cómo utilizar ChatGPT para aplicaciones empresariales.

Contenidos

  • MÓDULO I. Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa y a ChatGPT
  • MÓDULO II. Uso de ChatGPT para generar texto e imágenes
  • MÓDULO III. Usos de ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial Generativa en la empresa.

Destinatarios

  • Profesionales de marketing digital
  • Profesionales de ventas
  • Profesionales de atención al cliente
  • Otros profesionales que deseen utilizar la inteligencia artificial generativa en sus negocios
  • En general, a todas aquellas personas que se encuentren en posiciones donde la toma de decisiones y la estrategia empresarial se cruzan con la tecnología y la innovación. Esto incluye a gerentes de empresas, directores generales y todo el personal de departamentos comerciales y de marketing que operan en el entorno B2B, especialmente en PYMES. También es relevante para los responsables de marketing y comerciales que buscan impulsar el crecimiento y la eficiencia a través de nuevas herramientas tecnológicas. Aquellos encargados de captar y retener clientes, así como los departamentos de comunicación, publicidad y relaciones públicas.

Ponente

Rodrigo del Olmo Fernández. Licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración por la UNED. Postgrado de Marketing Digital y Community Management (UIB). Máster de Marketing Digital y Social Media por el Instituto de Transformación Digital. Profesor en la UNED en Sociología, Criminología y Ciencias Políticas y de la Administración. Consultor y formador especialista en inteligencia artificial aplicada a la empresa, marketing digital, comunicación y ventas, con amplia experiencia en el mundo comercial y en el asesoramiento a organizaciones, empresas y profesionales en inteligencia artificial y en la implantación de estrategias de marketing digital y de comunicación.

Horario

Martes y jueves de 16.30h a 19.30h.

Metodología

Teórico –práctica basada en: Formación presencial, Exposición oral, respaldada por una presentación y realización de casos prácticos con conexión on line.

Titulaciones

Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin.

Cuota de inscripción:

234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.

BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social

* El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.

Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 

formacion@caeb.es     www.caeb.es      caebformacion.com

 

 

 

Mindfulness con Programación Neurolingüística aplicado al ámbito Profesional y Personal. Presencial.100% bonificable @ CAEB Mallorca
Feb 18 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Presentación

Técnicas de evolución, mejora y potenciadoras de las propias habilidades profesionales y personales del individuo respecto al ámbito social de lo cotidiano en ambientes hostiles y de estrés con desarrollo de recursos para la concentración y la mejora personal, ampliar la mente a nuevos límites, derribar barreras, desarrollarse en base a sus objetivos de coherencia y armonía.

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Haber realizado previamente el Mindfulness con Inteligencia Emocional

Objetivos

Mejora personal, desarrollo profesional, mejora de consciencia de las propias habilidades, aumento de la concentración en el momento presente, obtención de recursos, mejora de la excelencia personal y profesional.

Descubrir de lo que somos capaces tanto en el ámbito profesional como en el personal

Contenidos

  • Inteligencia Emocional
  • Introducción al Mindfulness (consciencia plena)
  • Autoconocimiento con coaching
  • Desarrollo de autohabilidades y concentración en el momento presente
  • Herramientas para el autocontrol y la gestión emocional.
  • Conocimiento y administración de nuestros recursos emocionales y neuronales

Destinatarios

Personas que deseen desarrollar sus habilidades y descubrirse, personas que deseen gestionar sus tareas sin estrés y centrarse en lo esencial de cada momento, personas que deseen mejorar profesionalmente y gestionar los conflictos y las crisis, estados de ansiedad y de falta de control.

Ponente

Enric Castro Coach. Sociólogo, Máster Coach Integrativo, Neuro-Didacta, Formador en Habilidades y Potenciador de capacidades. Empresario. Trainer de Programación Neuro Lingüística.Máster en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness. Máster en Coaching y Mentoring. Máster Internacional en Programación Neuro Lingüística. Máster en Sociología de la Educación. Máster en Factor Humano (RRHH). Diplomado en Sociología. Diplomado y certificado en Coaching y Mentoring. Diplomado y Certificado Internacional en Coaching Comercial. Diplomado en Coach en Ikigai. Diplomado en Dirección de Marketing.Diplomado en Dirección de Empresas Comerciales. Diplomado
en Programa de Dirección General. Diplomado en Inteligencia Emocional. Diplomado en Eneagrama de la Personalidad. Más de 20 años como directivo

Mindfulness empresarial con 30 años de experiencia y asesor de más de 350 empresas.

Horario

Martes y jueves de 16.30h a 19.30h

Metodología

Coach emocional, búsqueda de nuestras habilidades, descubrir de lo que somos capaces y poder aplicarlo. Mindfulness con Inteligencia emocional y autodescubrimiento.

 

Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.

 Titulaciones

Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo.

Cuota de inscripción:

312€ (296€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% Bonificable.

Feb
26
Mié
Business English para gestión comercial y atención al cliente.100% bonificable. Modalidad presencial @ BSEF
Feb 26 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Este curso está enfocado en la competencia comunicativa en inglés en el ámbito profesional. Profundizar en su conocimiento del inglés y adaptarlo a los requisitos específicos de su puesto de trabajo.  Desarrollar las habilidades esenciales para lograr una atención al cliente óptima y gestionar varias actividades comerciales de una manera eficaz.

Hoy en día el inglés es el idioma de internet, ciencias, finanzas, medicina y turismo.  El siglo XXI exige un conocimiento práctico de inglés. Es una llave que abre muchas puertas.  Hay que aprovechar la oportunidad de mejorar nuestras habilidades de entender este idioma a la primera y expresarse con confianza.

Objetivos

  • Especializarse en la comunicación internacional e intercultural
  • Afinar el oído y las habilidades cognitivas para poder pensar, analizar y contestar rápidamente.
  • Saber cómo anticipar, administrar y resolver situaciones profesionales en inglés con el lenguaje más adecuado.
  • Aclarar los conceptos lingüísticos imprescindibles, al hablar y por escrito.

Contenidos

  • Comunicación precisa (Saber usar los tiempos verbales, hacer descripciones, dar opiniones y formular preguntas).
  • Comunicaciones comerciales y de atención al público.
  • Reuniones, negociaciones y entrevistas.
  • Presentaciones, informes, gráficos y números.
  • Redacción, emails y conversaciones telefónicas

Destinatarios

Todas aquellas personas que quieran mejorar la calidad de sus interactuaciones con personas de habla inglesa, principalmente en su contexto profesional.

Requisitos

Tener conocimientos medios de inglés (entre los niveles A2 – Pre Intermediate y B2 – Upper Intermediate).

Ponente

Damaris Sanders. Docente nativa con amplia experiencia en gestión comercial, atención al cliente y formación del idioma inglés

Horario

Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h.

Metodología

Teórico-Práctica, con especial énfasis en la comprensión auditiva y expresión oral.

Clases en grupos y tutoriales, resolución de problemas, simulaciones.

Trucos para aprender y memorizar las palabras y expresiones más utilizadas y específicamente en el área laboral.

Se enseñará a anticipar, entender y utilizar el vocabulario clave en varios contextos, de forma práctica

Se aportarán consejos útiles y estructuras gramaticales con el fin de comunicarse de manera efectiva.

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Antes del inicio del curso: Solicitud de participación.

Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.

Titulaciones

Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin.

Cuota de inscripción: 100% bonificable

390€ (370€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y la documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.

Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008 . Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 

 caebformacion.com      formacion@caeb.es       www.caeb.es/formacion

 

Mar
4
Mar
Técnico de mantenimiento de piscinas @ CAEB Ibiza
Mar 4 a las 10:00 – 10:00

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN ONLINE

Objetivos

Obtener los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 53/1995 y el Real Decreto 742/2013 que establecen los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas.

Contenidos

  1. Legislación aplicable en materia de piscinas
  2. Conocimientos básicos del equipo de la piscina
  3. Conocimientos básicos de los microorganismos patógenos potencialmente presentes en el agua de la piscina y que pueden afectar a la salud del hombre
  4. Puesta en marcha de las instalaciones
  5. Principales sistemas para el tratamiento del agua
  6. Sistemas de dosificación de los productos químicos
  7. Precauciones de uso y almacenamiento de productos químicos. Normas de etiquetaje
  8. Métodos de control de la calidad de las aguas
  9. Dossier práctico

Destinatarios

Personal de mantenimiento de las piscinas de los establecimientos turísticos, uso público y de las de uso colectivo de acuerdo y/o personas que vayan a desempeñar su trabajo en esta actividad.

Ponente

Profesionales de Biolinea Int., S.L. (Empresa autorizada por la Conselleria de Sanidad para la impartición de dichas actividades formativas, Entidad 38) 

Horario

4 de marzo, martes; Primer día:

  • De 10h a 15h (teoría). Lugar de realización: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo, Ibiza.
  • De 17.00 a 19.00 horas (práctica, visita instalaciones hídricas)

5 de marzo, miércoles; Segundo día:

De 9h a 14h horas (Teoría). Lugar de realización: CAEB. Vía Romana, 38 Bajo, Ibiza

Metodología y Tutorías

Exposición teórico-practica acompañada de presentación en PowerPoint que permite el seguimiento de la formación de una manera más directa con el alumnado.

Realización de las prácticas con medidores de cloro y pH (espectrofotómetro y medidor visual), de temperatura

(termómetros), de CO2 y grado de humedad (medidores CO2), de turbidez (turbidímetro) así como realización de

diluciones para poder llevar a cabo las mediciones de cloro e interpretación de los resultados e identificación de

etiquetas de fichas de seguridad, fichas técnicas…

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Antes del inicio del curso:

Solicitud de participación ( inscripción)

Certificado Médico Oficial (impreso oficial de color amarillo que pueden obtener en el Colegio de Médicos) de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o incapacitación para ejercer dicha actividad.

1 Foto carnet

Fotocopia DNI o pasaporte.

Titulaciones

Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo de su participación en la misma, expedido por BIOLÍNEA, además de la acreditación expedida por la Conselleria de Sanitat de les Illes Balears.

Cuota de inscripción:

230€. Antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. (220€ Asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 156€ bonificables para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa.

Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.

BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social
   
* El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.

 

CAEB IBIZA

Vía Romana, 38 Bajo

07800 Ibiza

971 39 81 39

afernandez@caeb.es     www.caeb.es/formacion/carnets

 

AUTOCAD 2D: Nivel I @ CAEB Mallorca
Mar 4 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Actualmente, es una realidad la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a diferentes disciplinas de diseño asistido por ordenador.

Cada año AutoCAD lanza una nueva versión de su programa según las demandas del mercado. En los tiempos que corren tenemos que estar siempre actualizados y formados. No podemos perder un trabajo por no saber utilizar el programa más utilizado de CAD en el mercado. 

Objetivos

Transmitir los conceptos básicos y avanzados del software AutoCAD 2D a toda persona que quiera obtener o ampliar sus conocimientos en dicho software.

Requisitos

Los alumnos asistirán al curso con su propio ordenador portátil, con el programa de Autocad Instalado.

Contenidos

Módulo I. Presentación de “Autocad”

  • Herramientas de trabajo.
  • Espacios de trabajo.
  • Mejoras al dibujo (Orto, polar, rejilla, forzar cursor, ref. a objetos, rastreo)

Módulo II Creamos objetos.

  • Líneas, múltiples, auxiliares, polilíneas.
  • Arcos, círculos y elipses.
  • Polígonos, etc.

Módulo III. Modificamos objetos.

  • Borrar, copiar, mover, girar.
  • Partir, recortar, alargar, escalar, estirar, alinear.
  • Hacer simetrías, realizar equidistancias y matrices, etc.
  • Propiedades de los objetos, igualar propiedades entre objetos.

Módulo IV. Trabajando con capas

  • Creación de capas.
  • Utilización, modificación, visualización, bloqueo, etc.
  • Administrador de estados de capas.

Módulo V. Creando objetos complejos.

  • Textos (Tipos, Insertar, Modificar).
  • Bloques (Crear, Insertar, Modificar, Atributos, Dinámicos).
  • Sombreados (Crear y Modificar).
  • Cotas (Tipos, Insertar, Modificar).

Módulo VI. Consultando los planos.

  • Cálculo de distancias.
  • Cálculo de áreas.

Módulo VII. Entregas.

  • Imprimir
  • PDF

Destinatarios

A toda persona que trabaje como profesional en el sector de la construcción, Arquitectos, Aparejadores, Constructores, Diseñadores, Delineantes, Ingenieros, etc.  

Ponente: Manuel Raposo. Delineante Proyectista con amplia experiencia docente en la impartición de formación para adultos profesionales.

Horario:  martes y jueves de 16.30h a 19.30h. 

Metodología

Exposición teórica/práctica acompañada de ejercicios a realizar por el alumnado sobre la construcción de una vivienda unifamiliar.

Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de

Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.

Titulaciones

Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin.

Cuota de inscripción:

351€ (333€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y

La documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable.

BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social

* El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno, regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.

Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008. Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 

formacion@caeb.es              www.caeb.es/formacion

 

Mar
6
Jue
Técnico de mantenimiento de piscinas. Bonificable en un 75%. Presencial.Mallorca @ CAEB
Mar 6 a las 09:00 – 15:00

DESCARGAR PROGRAMA 

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Objetivos

Obtener los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 53/1995 y el Real Decreto 742/2013 que establecen los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas.

Contenidos

  1. Legislación aplicable en materia de piscinas
  2. Conocimientos básicos del equipo de la piscina
  3. Conocimientos básicos de los microorganismos patógenos potencialmente presentes en el agua de la piscina y que pueden afectar a la salud del hombre
  4. Puesta en marcha de las instalaciones
  5. Principales sistemas para el tratamiento del agua
  6. Sistemas de dosificación de los productos químicos
  7. Precauciones de uso y almacenamiento de productos químicos. Normas de etiquetaje
  8. Métodos de control de la calidad de las aguas
  9. Dossier práctico

Destinatarios

Personal de mantenimiento de las piscinas de los establecimientos turísticos, uso público y de las de uso colectivo de acuerdo y/o personas que vayan a desempeñar su trabajo en esta actividad.

Ponente

Profesionales de Biolinea Int., S.L. (Empresa autorizada por la Conselleria de Sanidad para la impartición de dichas actividades formativas, Entidad 38) 

Horario

Primer día de 9h a 15h (teoría). BSEF. C/Aragón 215, 1ª planta (07008 Palma) Tf 971 70 60 08

Segundo día de 9h a 11h horas (Prácticas en Piscina). Y de 11h a 15h (teoría + examen). Finalización parte teórica y evaluación final en BSEF.

Metodología y Tutorías

Exposición teórico-practica acompañada de presentación en PowerPoint que permite el seguimiento de la formación de una manera más directa con el alumnado.

Realización de las prácticas con medidores de cloro y pH (espectrofotómetro y medidor visual), de temperatura

(termómetros), de CO2 y grado de humedad (medidores CO2), de turbidez (turbidímetro) así como realización de

diluciones para poder llevar a cabo las mediciones de cloro e interpretación de los resultados e identificación de

etiquetas de fichas de seguridad, fichas técnicas…

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Antes del inicio del curso:

Solicitud de participación ( inscripción)

Certificado Médico de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o incapacitación para ejercer dicha actividad.

1 Foto carnet

Fotocopia DNI o pasaporte.

Titulaciones

Los participantes al finalizar la acción formativa recibirán un certificado acreditativo de su participación en la misma, expedido por BIOLÍNEA, además de la acreditación expedida por la Conselleria de Sanitat de les Illes Balears.

Fecha límite inscripción

3 de marzo de 2025

Cuota de inscripción:

210€. Antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. (200€ Asociados a CAEB y personas en situación de desempleo). 156€ bonificables para trabajadores en Régimen General, autorizados por su empresa.

Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa.

BONIFICACIÓN: Bonificable en un 75% a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social

* El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante, las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.

Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008  Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08 

formacion@caeb.es     www.caeb.es/formacion/carnets

 

Mar
10
Lun
Curso práctico del IRPF. Confección de la Declaración y actualizaciones. Presencial. 100% bonificable @ CAEB Mallorca
Mar 10 a las 16:30 – 19:30

DESCARGAR PROGRAMA 

INSCRIPCIÓN CLICK AQUÍ

Objetivos

El objetivo es que al finalizar el curso el alumno pueda confeccionar una declaración de IRPF, y en un futuro interpretar las actualizaciones legales del impuesto. Llevando a cabo un análisis de cada uno de los apartados de la declaración de IRPF, de forma clara, práctica y sencilla.

Con una doble perspectiva; por un lado abarca toda la regulación del impuesto, incluyendo los aspectos materiales (base imponible, base liquidable, cuota) y formales o de gestión (pagos a cuenta, obligaciones formales en general) y por otro lado de forma práctica introducir distintas situaciones reales, interactuando con los alumnos.

Contenidos

Introducción
Practica de confección de declaración de IRPF
Conceptos Generales
– Definición.
– Ámbito Territorial.
– Rentas a Declarar.
– Rentas Exentas y Rentas no sujetas.
– Obligados a presentar declaración.
– Periodo impositivo y devengo del Impuesto.

Base Imponible
– Concepto
– Rendimientos del Trabajo Personal.
– Rendimientos del Capital
– Rendimientos de Actividades Profesionales y Empresariales.
– Variaciones patrimoniales.
– Imputaciones de Renta.

Base liquidable.
– Concepto.
– Reducciones
– Mínimo Personal y Familiar.

Cuota Íntegra.
– Concepto.
– Cálculo.
– Deducciones.

Deuda Tributaria.
-Concepto.
-Retenciones.

Novedades declaración IRPF 2024

Directivos, jefes de contabilidad, administrativos y personas que ayuden en tareas administrativas a asesores fiscales. En general, resultará de interés a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos prácticos sobre el IRPF.

Ponente

Francisco Ramirez Vázquez, Economista-Asesor Fiscal, Experto Contable, acreditado por el Consejo General de Economistas, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Universitat de les Illes Balears. Formador Acreditado por el SOIB, para impartir acciones formativas que conducen a obtener certificados de profesionalidad (REFOIB). Formador con más de 30 años de experiencia.

Horario

Lunes y miércoles de 16.30h a 19.30h. 

Metodología

Teórico –práctica basada en: Formación presencial, Exposición oral, respaldada por una presentación con PowerPoint y/o Transparencias. Realización de casos prácticos

Requisitos y/o documentación a presentar por los participantes

Antes del inicio del curso: Solicitud de participación.

Si desea que BSEF realice los trámites para la bonificación de la formación deberá entregar los datos y convenio de

Agrupación de empresa debidamente cumplimentado con un mínimo de 3 días antes del inicio del curso.

Titulaciones

Los alumnos al finalizar el curso recibirán un certificado acreditativo de su participación en el mismo, expedido por BSEF, empresa autorizada a tal fin.

Cuota de inscripción:

234€ (222€ para asociados a la CAEB y desempleados) antes del inicio del curso e incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Si la empresa dispone de crédito formativo, BSEF incluye en este precio la gestión de la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. El pago será imprescindible para la realización de los trámites necesarios para la posterior bonificación de dichas actuaciones por parte de la empresa. 100% bonificable.

BONIFICACIÓN: Bonificable a través del sistema de bonificación de la Seguridad Social

* El importe de bonificación indicado se basa en la aplicación de baremos económicos máximos/hora/alumno regulados en el Real Decreto 395/2007. No obstante las empresas han de tener en cuenta otras variables tales como crédito disponible y porcentaje de cofinanciación privado exigido.

Lugar de realización: C/ Aragón, 215, 1ª planta. 07008  Palma de Mallorca Tel.971 70 60 08

formacion@caeb.es      www.caeb.es/formacion