Inauguración II Circular Innovation Hackathon
Buenos días a todos,
Como vicepresidenta de la Fundación Impulsa Balears quiero daros de nuevo la bienvenida a esta inauguración del segundo Circular Innovation Hackathon que se organiza de la mano de Impulsa. Tras el éxito de la primera edición celebrada en la sede de Hotelbeds, esta esperada segunda edición nos traslada a la Universitat de les Illes Balears, donde se forman nuestros jóvenes, los futuros emprendedores…
No se me ocurre mejor sitio para acoger a 150 alumnos procedentes de diversas universidades y centros de formación de toda España, que afrontarán las próximas 24 horas unos retos cuyo resultado, a buen seguro, será sorprendente a la par que enriquecedor.
Mi especial agradecimiento a los patronos de la Fundación Impulsa que se han sumado a esta iniciativa, alguno de ellos incluso repite tras participar en el I Hackathon. Gracias a:
- Adalmo
- Bongrup
- Polarier
- Sampol
- Tirme
- y Urbia Services.
Todos ellos, empresas referentes en sus sectores que apuestan firmemente por la economía circular, la innovación y el talento.
Como la mayoría conocéis, el Circular Innovation Hackathon es una competición de innovación que durante 24 horas pretende movilizar el mejor talento joven para dar soluciones reales a los retos de economía circular planteados por empresas de Baleares, todas ellas comparten un desafío común: acelerar el tránsito hacia un sistema turístico circular en Balears.
La economía circular surge como una alternativa que permite desvincular el crecimiento económico del consumo de recursos y del deterioro ambiental. Supone una opción prometedora, capaz de solucionar desafíos ambientales mientras crea nuevas oportunidades empresariales. Como consecuencia nos obliga a repensar los modelos de negocio, crear valor compartido, incorporar tecnologías digitales y fortalecer el conocimiento.
La colaboración entre los distintos actores es clave para llevar a cabo ese tránsito y provocar un cambio sistémico, crear impacto, aumentar la flexibilidad y, además, anticipar los problemas que pueden surgir.
Como ya vivimos hace un año con el exitoso debut del Circular Innovation Hackathon, esta segunda cita nos vuelve a ofrecer la oportunidad de conectar a actores del sistema turístico regional: empresa, talento joven y entidades educativas. Precisamente, esta es una muy buena ocasión para los estudiantes, que trabajarán directamente con empresas líderes de las Islas, y para las compañías, para quienes se abren muchas opciones de captación de talento a incorporar a sus empresas.
Este II Circular Innovation Hackathon pone el broche de oro a los eventos que han marcado el X aniversario de la Fundación Impulsa Balears. A lo largo de este año hemos puesto un empeño especial en poner en valor una trayectoria rica en desafíos, a la vez que muy gratificante al servicio del progreso y bienestar de nuestra sociedad.
Así, cerramos el año con un encuentro especial, único, ambicioso, una competición donde los jóvenes ahondarán en las fórmulas necesarias para permitir el crecimiento productivo de nuestras empresas y nos dirija hacia el objetivo de:
- diversificar la economía,
- generar más y mejores trabajadores cualificados
- retener el talento y…
- dar pasos para poner en marcha el nuevo paradigma de producción desde la economía circular.
Tomar la iniciativa en acciones como ésta que apuestan por la innovación, la formación y la creación de talento es imprescindible si queremos que el déficit de personal que afecta a todos los sectores empresariales pueda ir solucionándose en los próximos años.
Quiero volver a dar las gracias a Toni Riera, nuestro economista de cabecera y director técnico de Impulsa, por su empeño y su trabajo incansable en iniciativas innovadores como ésta bajo el paraguas de la Fundación Impulsa, empujando y dando valor a esta plataforma público-privada de conocimiento estratégico.
Finalmente, agradecer de nuevo a las empresas participantes, a la Universitat de les Illes Balears por poner a disposición sus instalaciones y, a todos los alumnos, simplemente animaros a poner todo el esfuerzo, la dedicación y el talento que atesoráis al servicio del bienestar general. Estoy segura de que mañana, a la hora de desvelar las soluciones a los retos que hoy os plantearán, los resultados no dejarán indiferente a nadie.
Gracias de nuevo a todos los que hacéis posible la celebración de este innovador encuentro, que estoy segura tendrá tanto éxito como lo tuvo en su estreno.